-
Toda la economía giraba en torno a lo agrícola, cultivar, cosechar y vender, los conocimientos no tenían un reconocimiento como eje fundamental de la sociedad en esos tiempos
-
La base de la economía giraba a la explotación de los recursos naturales, los conocimientos se transmitían desde el maestro a la persona aprendiz
-
Con el auge de la revolución industrial, los conocimientos se transmitían por el aprendizaje que se llevaba a cabo en los centros especializados como las universidades
-
LA experiencia tuvo un rol importante en el papel de los nuevos profesionales y artesanos
-
Con la invención del computador, las tecnologías de la información fueron asequibles a las personas teniendo como resultado un mayor control de la fabricación y de mercadeo
-
Con la invención del computador, las tecnologías de la información fueron asequibles a las personas teniendo como resultado un mayor control de la fabricación y de mercadeo
-
Pronosticó la emergencia de una nueva capa social de trabajadores del conocimiento, llevando la tendencia hacia una sociedad del conocimiento
-
Se analizaron los cambios de las sociedades industriales y se acuñó la noción del término Sociedad Post- Industrial
-
Se expresó la transición desde una economía que produce productos a una economía basada en servicios;
Castell marca diferencias respecto a la sociedad de la información distinguiendo entre información e informacional. -
La sociedad del conocimiento es un conjunto de comunidades que trabajan de manera colaborativa para resolver los problemas como una visión global mediante el apoyo de la tecnología