-
En realidad los procesos de los Pueblos Primitivos se remontan desde antes de Cristo, lamentablemente la página no permite el reflejar dicha verdad. Entre los años 1730 y 1750 a.C con la ley del Talión. Ojo por Ojo y Diente por Diente
-
La Ley era determina por cinco acciones que se podrían ejercitar.
legis actio sacramentum;
la judicis postulatio;
la legis actio per condictionem;
la legis actio per manus iniectionem y,
la legis actio per pignoris capionem -
Solo podían acceder a ella los romanos patricios.
Se crea la figura del nuevo magistrado. El pretor peregrini, y surge la equidad entendida como "justicia aplicada a un caso concreto"
Sus partes fundamentales son:
La intentio (el actor constituye su demanda);
La demostrado (enunciación del hecho que constituye el fundamento de la litis);
La adiudicatio (el juez atribuye la cosa, parte de la cosa o derecho sobre la cosa) y
La condenado (sentencia) -
Desaparecen las "formulas" todo el proceso se lleva a cabo frente al pretor y "surge el derecho a reclamar ante la autoridad judicial lo que nos es debido"
-
Los juicios procesales eran orales y en público. Se denominaban Ordalías o "Juicios de Dios" Las pruebas a realizar eran:
a) Prueba de Fuego
b)Prueba de Agua
c) Prueba de Fuerza
d) Prueba de Juramento
Con ello se considero un retroceso en el proceso del sistema romano -
Los ordenamientos característicos en la evolución del Derecho Español son:
Código de las Partidas de 1265
• Ordenamiento de Alcalá de 1348
• Ordenamiento Real de 1485
• Ordenanzas de Medina de 1489
• Ordenanzas de Madrid de 1502
• Ordenanzas de Alcalá de 1503
• Leyes de Toro de 1503
• Nueva Recopilación de 1567
• Novísima Recopilación de las Leyes de España de 1805 -
En Italia se completa la fusión de los procesos romano-germano.La jurisdicción se encontraba en poder de los jueces.
La característica principal de este proceso es su lentitud. Por ello surgen tres reformas:
a) El llamado procedimiento ejecutivo
b) El proceso de mandato condicionado o no condicionado
c) El procedimiento de embargo. Surge la querella nullitatis. que es considerada como el precedente historico de la casacion actual o amparo directo en nuestro sistema jurídico mexicano. -
La Inquisición era un Tribunal cuya misión era la defensa de la fe y la moral de la Iglesia Católica.
Sus bases jurídicas eran las mismas que servían de fundamento al Derecho Penal y Procesal de Castilla o de Aragón,
El proceso penal inquisitivo del Tribunal del Santo Oficio era:
A) Inicio de procedimiento; por acusación, por denuncia,
B) Medidas cautelares: Citación, detención y confiscación de
bienes
C) Etapa Inquisitiva
D) Etapa probatoria
E) Conclusion del proceso -
Tras Tras la revolución Francesa surge la Codificación Napoleónica.
Se pretende con ello que los hombres puedan gozar de libertad y tengan principios de equidad. Código sustantivo civil y su Código de Procedimientos Civiles;
Código penal y su respectivo Código de Procedimientos Penales, y
El Código de Comercio -
La ley de Enjuiciamiento Civil de 1855 sera la principal fuente de insiración de la mayoría de los códigos de procedimientos civiles de los países hispanoamericanos