-
-
John Dewey escribe ¨The Child and the curriculum¨ donde propone una perspectiva centrada en el alumno, por lo que realiza importantes desarrolloso sobre la importancia de la experiencia
-
Se publica el libro “The Curriculum” de Franklin Bobbitt, profesor de la Universidad de Wisconsin en Estados Unidos.
-
Corriente Experiencias del Aprendizaje
Caswell y Campbell, plantean que el curriculum está formado por todas las experiencias que los alumnos obtienen a lo largo de su vida -
Se publica el libro de R.W.Tyler, que tuvo un impacto internacional, ya que se convirtió en una literatura especializada sobre el curriculum, respondiendo a una ideología de la educación social y utilitarista.
-
Schwab considera que el currículo es solamente teoría, ya que no sirve para resolver los problemas prácticos de la escuela
-
Corriente Sistema tecnologíco de producción
H. Taba, plantea que el currículo es, en esencia, un plan para el aprendizaje -
Se publica como una respuesta a la concepción empirista conceptual, enfocada en la estructura de las disciplinas y la investigación.
-
Considera que el Currículo es un sistema de escolarización donde interactúan cuatro sistemas: currículo, instrucción, enseñanza y aprendizaje.
-
M. Johnson considera que el Curriculo indica lo que se debe aprender u no el porqué debe ser aprendido
-
Se toma en cuenta a los expertos en diferentes especialidades , por lo que surge la necesidad de una enseñanza inspirada en la estructura de las disciplinas y en sus procedimientos de investigación
-
Surge como influencia de la teoría crítica de la escuela de Frankfurt, contribuyendo a una educación que no sólo es responsabilidad de las instituciones, sino de la sociedad, políticas y la cultura de los individuos
-
Corriente Tradicionalista
Considera al currículo como un documento que fija los resultados del aprendizaje. -
Escribe ¨Ideología y currículo¨ donde analiza críticamente a la educación, incorporando el enfoque conceptual y empírico político
-
W.Pinar propone la siguiente clasificación:
Tradicionalista
Empiristas Conceptuales
Re conceptualistas -
Corriente Crítica
Propone que el currículo es una forma de comunicación, la cual siempre debe de estar abierta, para reconocer los principios esenciales de la educación -
Corriente experiencias de aprendizaje
Menciona que el Currículo, proporciona información concreta sobre qué enseñar, cuando enseñar, cómo enseñar y qué, cómo y cuándo evaluar. -
Corriente Reconceptual y Crítica
Considerar que el currículo es un proyecto social fundamental, para superar injusticias económicas, sociales y políticas -
Corriente Critíca
El currículum consiste en una serie estructurada de conocimientos y experiencias de aprendizaje, que en forma intencional se articulan con la finalidad de producir aprendizajes que se traduzcan en formas de pensar y actuar -
Menciona que son mediadoras entre el pensamiento y la acción
-
Corriente Crítica
A. Alba propone que el currículo propuesta basada en conocimientos, valores, creencias y hábitos, impulsada por diversos grupos y sectores sociales cuyos intereses son diversos y contradictorios