-
todo es causa y efecto, por lo que cada aspecto que podemos percibir hoy, es originario de otro aspecto oculto que le antecedió históricamente, explicando así como el Universo mismo y sus cosas existentes son resultado de hechos anteriores, y no de creaciones espontáneas
-
Como religion cultural y religion de estado, los valores y la teología de los sabios antepasados
-
Su preocupación como educador, al contrario de los sofistas, no era la adaptación, la dialéctica retórica, sino despertar y estimular el impulso de la búsqueda personal y la verdad, el pensamiento propio y la escucha de la voz interior. Le interesaba el diálogo vivo y amistoso con sus discípulos. Sócrates creía que el autoconocimiento es el inicio del camino para el verdadero saber.
-
Entre las diversas obras que dejo se destacan República, Alegoría de la caverna, El Banquete, Sofista, Leyes. A través de ellas formula la tarea central de toda educación: retirar el “ojo del espíritu” enterrado en el áspero pantanal del mundo aparente, en constante mutación y hacerlo mirar hacia la luz del verdadero ser, de lo divino; pasar gradualmente de la percepción ilusoria de los sentidos a la contemplaciones la realidad pura sin falsedad.
-
Aristóteles predica de manera realista que las ideas están en las cosas, como su propia esencia. Es también realista en su concepción educacional; expone tres factores principales, que determinan el desarrollo espiritual del hombre: disposición innata, hábito y enseñanza.
-
Procuraron por la univerzalizacion del cristianismo uniendo a Griegos y Romanos y al mismo tiempo crearon la educaion por el pueblo y por el clerigo
-
Bajo su sistema de enseñanza comprende la educacion elemental, educacion monastica y la educacion superior, la educación basasda en materias de tipo literario y político
-
Educa sobre la importancia de la formacion del caracter
-
el Pedagogo es el Logos, y el Logos es Jesús. Jesús, no sólo es un maestro más, sino el Maestro, el modelo perfecto. En conclusión, aunque la intención de la enseñanza es la regeneración del hombre, lo decisivo del proceso de enseñanza, según Clemente, es el giro del hombre hacia el Maestro
-
Es célebre su frase: «Aprendemos para la vida y no para la escuela». Proponía que la enseñanza y la educación tuvieran un fin práctico
-
Procuraron por la univerzalizacion del cristianismo uniendo a Griegos y Romanos y al mismo tiempo crearon la educaion por el pueblo y por el clerigo
-
Enseñar a través de juegos en los que se debía felicitar al alumno por haber aprendido algo nuevo, y se debía fomentar la competitividad, como buen aliado contra la desgana y como premio.
-
Partidario de una educacion Helenico-romana
-
se encontraron siempre a la defensa de la libertad y los valores de la República; era leal al modelo tradicional republicano, contra aquellos que defendían la tiranía y el surgimiento del Imperio
-
fue el primer intento por unificar los conocimientos de la religión cristiana y establecer el contenido dogmático de la misma junto con la filosofía, a fin de dar una explicación lógica de las creencias cristianas y defenderlas ante los dogmas paganos y las herejías
-
Conocido también como Constantino I o San Constantino por la Iglesia ortodoxa, fue el primer emperador en detener la persecución de los cristianos y dar libertad de culto al cristianismo
-
Recomienda uina vida tranquila, pacifica y socegada
-
es un sistema de aprendizaje en tres etapas: la "lectio" (lección-lectura), la "quaestio" (cuestión) y la "disputatio" (discusión-debate). Supone, entre otras riquezas, un verdadero camino para instruirse en el arte de la argumentación
-
Fue un innovador en el área educativa, convencido de que la educación debía estar basada en el interés de los alumnos, quienes no debían considerarla un castigo. Fue el primer humanista en desarrollar un currículo de educación física
-
Escribio una obra titulada el gobernador, primer escrito sobre educacion
-
Introduce le libro de economia escolar
-
Concibio la educacion para el niño: multifacetica para el desarrollo de su pensamiento individual de su creatividad y su actividad.
-
Verdadero pedagogo de la reforma luterana, rea la ensañanza secundaria alemana y l orientacion para los demas paises de Europa
-
El refprmador Calvinista, dio un enorme empuje a la educacion ´popular haciendo de aquel esatdo el mas culto de la lenguia oinglesa
-
Fue quien lucho fuertemente contra la escolastica reinante en la enseñanza francesa
-
Se practica la enseñanza universal y la tolerancia religiosa y la tierra pertenece a todos. Con esta obra, Moro, pretendía abrir los ojos del pueblo a los males sociales y políticos de la época
-
Le entrego al estado el control de la escuela. pero no se trataba aun de una ecuela publica, laica, obligatoria universal.
-
Sostiene la pobligatoriedad sobre la enseñanza para ricos y pobres en lectura, escritura, musica y dibujo. Ademas que el docente debe tener preparacion especial y practica
-
Escribio el examen de ingenieros para la ciencias. Es un tratado de psicologia y de orientacion profesional basado en el estudio de las aptitudes. Tiene un gran valor pedagogico
-
escribe el primer libro sobre edeucacion desde el punto de vista protestante
-
Humansta Frances mas representativo. Decia que la finalidad de la educacion es tratar de formar personas, no su alma y cuerpo
-
Decia que la educacion debia ser agradable, universal, tener metodo y orden. Para lo cual, recomendo que debe basarse en comprender retener y practicar.
-
Organiza la educacion popular en lo spaises catoicos, De enseñanza muy elmental: lectura, escritura,qritmetica y demas el latin, pero sobre todod la piedad.
-
Proponen su forms de enseñanza basada en lo verbal y con 5 momentos: la leccion o emulacion, la memorizacion, la expresion e imitacion. Se etablece el promer sistema organizado de educacion catolica
-
Tubo una version integradora de la educacion, donde le daba la misma importancia a lo intelectual, moral y fisico.
-
Sobre la educacion sostiene que debe basarse en el respeto a la vida natural, la libertad y las diferencias inidviduales
-
Seculariza la educacion completamente y aunque la hace independiente de la iglesia, siguio con la enseñanza religiosa.
-
Dijo que la educacion debe basarse en la observacion de los hechos y el estudio de la naturaleza por medio del metodo analitico
-
Decreta que la educacion sea obligatoria y los padres que no lo cumplia seria castigados. Tambien incluyo la preparacion de los maestros
-
Sostiene que la educacion esta dividido en los siguiente aspectos; disciplina, cultura, credivilidad y moralizacion
-
Dijo que la educacion debe ser creativa, motivadora, desarrollo del lenguaje por medio de la lectura y escritura, a partir de conocimientos previos y enseñar de forma simple y concreta
-
Creada por la Comunidad Religiosa de los Jesuitas, fundada por Ignacio de Loyola, fundamentando su enseñanza en la disciplina.Surge para afianzar el poder del papá y fortificar la iglesia amenazada por la reforma protestante.