-
Sumeria es una región histórica de Oriente Medio, parte sur de la antigua Mesopotamia, entre las planicies aluviales de los ríos Éufrates y Tigris. La civilización sumeria está considerada como la primera civilización del mundo. Aunque la procedencia de sus habitantes, los sumerios, es incierta, existen numerosas hipótesis sobre sus orígenes. Siendo la más aceptada actualmente la que argumenta que no habría ocurrido ninguna ruptura cultural con el período de Uruk.
-
La escritura es un sistema de representación gráfica de un idioma, por medio de signos trazados o grabados sobre un soporte. En tal sentido, la escritura es un modo gráfico específicamente humano de conservar y transmitir información.
-
Gilgamesh o Gilgamés fue un soberano de la ciudad sumeria de Uruk y un héroe de la mitología mesopotámica. Según la Lista Real Sumeria, Gilgamesh, hijo de la diosa Ninsun y de un sacerdote llamado Lillah, fue gobernante del distrito de Kulab y quinto rey de Uruk. Hacia el año 2750 a.C
-
El Imperio Acadio creo el primer reino unificado mesopotámico del que se tiene noticia, hace más de 4.000 años. Antes de la aparición de los acadios, Mesopotamia estaba formada por muchas ciudades-estado, cada una de las cuales tenía su propio rey, territorio y ciudades.
-
Sargón de Acadia o Sargón de Acad, también conocido como Sargón el Grande fue el creador del Imperio acadio. Su descendencia gobernó Mesopotamia durante el siguiente siglo y medio.
-
Gudea fue el más célebre de los gobernadores de Lagash. Los soberanos de la ciudad de Lagash, durante el Renacimiento sumerio, jamás se atribuyeron el título de rey, sino el de lugal o ensi que significa gobernador
Gudea fue el segundo en la línea sucesoria de la II Dinastía de Lagash. -
Ur-Nammu fue un general sumerio de Utu-hegal, que se rebeló y lo destronó fundando la III dinastía de Ur, con la que vendría el renacimiento sumerio y una nueva etapa de esplendor en Mesopotamia como no se veía desde Sargón de Acad.
-
El Imperio Antiguo Asirio es uno de los períodos en los que se divide la historia de Asiria. La historia de Asiria suele dividirse en tres periodos principales: el Imperio antiguo, el Imperio Asirio Medio y el imperio Neoasirio, precedidos por la «Dinastía de los Waklu» y la «Dinastía Genealógica
-
El Código de Hammurabi es uno de los conjuntos de leyes más antiguos que se han encontrado y uno de los ejemplares mejor conservados de este tipo de documentos creados en la antigua Mesopotamia. Se basa en la aplicación de la ley del talión,2 y es también uno de los más tempranos ejemplos del principio de presunción de inocencia, pues sugiere que el acusado o el acusador tienen la oportunidad de aportar pruebas.3 Fue escrito en 1750 a. C.
-
Tiglath-Pileser I, llamado también Teglatfalasar, Teglat-Falasar e incluso Tukulti-pal-Esarra, fue uno de los reyes más importantes del imperio medio asirio.Hijo de Ashur-resh-ishi I, sucedió a su padre y pronto se vio envuelto en los mismos conflictos con los arameos que este.
-
Senaquerib fue rey de Asiria desde el 12 de Av de 705 a. C. hasta su muerte, el 20 de Tevet de 681 a. C., así como de Babilonia entre 705 y 703, y nuevamente desde 689 a. C. hasta su muerte.
-
Assur es el creador de su heredero"; 668 a. C. – c. 627 a. C., a veces mencionado como Ashurbanipal o Assurbanipal fue el último gran rey de Asiria. En el Antiguo Testamento, es mencionado como Osnape
-
El Imperio neobabilónico fue un período de la historia de Mesopotamia que comenzó en el año 612 a.C. y terminó en el 539 a.C.. Durante los tres siglos anteriores, el Imperio babilónico había sido gobernado por otro pueblo con el que compartía el idioma acadio, sus vecinos del norte, los asirios.
-
El imperio babilónico llevó a los judíos al cautiverio en el año 586 a. C. o 597 a. C. (primera deportación) lo cual significa que estuvieron allí por cincuenta años o sesenta años. Dado que Jeremías indica una duración de setenta años para el Exilio, algunos autores lo hacen comenzar en 608 a. C. o bien terminar en 516 a.C con la reconstrucción del primer templo de Jerusalén
-
Nabucodonosor II es probablemente el gobernante más conocido de la dinastía caldea de Babilonia. Reinó entre el año 604 a. C. y el 562 a. C.Es conocido por la conquista de Judá y Jerusalén, y por su monumental actividad constructora en Babilonia, como los famosos Jardines Colgantes de Babilonia.
-
El Imperio aqueménida es el nombre dado al primer y más extenso de los imperios de los persas, el cual se extendió por los territorios de los actuales estados de Irán, Irak, Turkmenistán, Afganistán, Uzbekistán, Turquía, Rusia, Chipre, Siria, Líbano, Israel, Palestina, Grecia y Egipto.
-
Ciro II el Grande fue un rey aqueménida de Persia y el fundador del Imperio aqueménida, primer Imperio persa, luego de vencer a Astiages, último rey medo y extender su dominio por la meseta central de Irán y gran parte de Mesopotamia
-
Darío I( "aquel que apoya firmemente Bien"; enpersa moderno: Dâriûsh; en griego clásico; Δαρεῖος Dareîos) (549-486 a. C.) fue el tercer rey de la dinastía aqueménida dePersia desde el año 521 al 486 a. C.. Heredó el Imperio persa en su cenit, incluidos los territorios iranios, Elam Mesopotamia, Siria,Egipto, el norte de la India y las colonias griegas de Asia Menor. Según algunos autores, el declive del Imperio persa comenzaría con el reinado de su hijo Jerjes
-
Alejandro III de Macedonia, más conocido como Alejandro Magno o Alejandro el Grande, fue rey de Macedonia, Hegemón de Grecia, Faraón de Egipto, Gran rey de Media y Persia, hasta la fecha de su muerte.