-
James McKeen Cattell fue un psicólogo estadounidense, el primero en dictar clases de psicología en los Estados Unidos, en la Universidad de Pensilvania. Está considerado como uno de los psicólogos más importantes de finales del siglo XIX y principios del XX, representante de la llamada escuela americana de psicología.
-
La Psicología Educativa es la rama de la Psicología que se encarga de estudiar el aprendizaje y el desarrollo humano en el ámbito de la educación. Sus investigaciones, siempre bajo un marco científico, buscan optimizar los aprendizajes y el rendimiento de los alumnos. Estos estudios se traducen en nuevos planteamientos sobre las estrategias educativas eficaces y los programas de intervención más novedosos.
-
La Orientación Educativa es una disciplina científica dentro de las Ciencias de la Educación y una actividad profesional cuyas intervenciones se extienden a lo largo de la vida. El fin de la Orientación Educativa es ayudar a las personas a desarrollar y a alcanzar su autorrealización personal, descubriendo sus posibilidades, sus capacidades, y las herramientas para tomar sus propias decisiones de manera acertada, logrando así sus objetivos en las diferentes etapas evolutivas de su vida.
-
La moral se trata de un conjunto de creencias, costumbres, valores y normas de una persona o de un grupo social, que funciona como una guía para obrar. Es decir, la moral orienta acerca de qué acciones son correctas (buenas) y cuáles son incorrectas (malas).
-
Tener herramientas para mejorar tus habilidades de aprendizaje es muy importante no solo para aprender más, sino para aprender mejor. Te compartimos algunos tips que te ayudarán:
- Estudia en sesiones de 25-30 minutos.
- Crea un espacio únicamente destinado al estudio
- Estudia de forma activa
- Toma buenos apuntes
- Enséñale a alguien lo que has aprendido
- Utiliza bien los libros de texto
- Utiliza recursos mnemotécnicos para aprender datos
-
Temas de asesoría: ♦ Orientación profesional personalizada o en grupo, para proporcionar asesoría, información y entrenamiento que faciliten la inserción profesional ♦ Información sobre los diferentes sectores del mercado laboral ♦ Acompañamiento a lo largo del proceso de homologación de títulos
-
El test de Binet-Simon es un test de inteligencia creado por el psicólogo francés Alfred Binet y por el psiquiatra de la misma nacionalidad Théodore Simon en 1905, por encargo del Ministerio de Educación de su país.
-
Para Parsons, un orientador Vocacional debía poseer:
• 1. Conocimiento de los principios y métodos de la moderna Psicología.
• 2. Experiencias con personas diferentes y ser capaz de diagnosticar sobre la presencia o ausencia de importantes elementos de personalidad.
• 3. Habilidad de lidiar con jóvenes y ayudar personas en general. -
Museo es una institución dedicada a la adquisición, conservación, estudio y exposición de objetos de valor relacionados con la ciencia y el arte o de objetos culturalmente importantes para el desarrollo de los conocimientos humanos.
-
La orientación profesional puede ayudar a: Conocerte mejor a vos misma/o: tus intereses, aptitudes, habilidades, tus debilidades, etc. Esclarecer tu vocación y definir tus objetivos personales: ¿Qué es lo que realmente quiero profesionalmente? Planificar los pasos necesarios para alcanzarlos: ¿Cómo voy a alcanzar aquello que quiero para mi vida laboral? Aprender a tomar decisiones, aumentando la autonomía.
Elaborar un plan de búsqueda de empleo. -
Frank Parsons (1854-1908), a quien se le considera el autor del concepto de Orientación Vocacional. Él fundó en Boston la primera oficina de Orientación Vocacional en la que ofertaba una bolsa de trabajo y seleccionaba a los jóvenes candidatos de acuerdo con sus habilidades.
-
Una institución educativa es un lugar donde las personas de diferentes edades obtienen una educación, incluyendo preescolares, guarderías, escuelas primarias, escuelas secundarias y universidades.
-
El concepto de orientación está vinculado al verbo orientar. Esta acción hace referencia a situar una cosa en una cierta posición, a comunicar a una persona aquello que no sabe y que pretende conocer, o a guiar a un sujeto hacia un sitio.
-
Información es el nombre por el que se conoce un conjunto organizado de datos procesados que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje.
-
La educación es el proceso de facilitar el aprendizaje o la adquisición de conocimientos, así como habilidades, valores, creencias y hábitos. El proceso educativo se da a través de la investigación, el debate, la narración de cuentos, la discusión, la enseñanza, el ejemplo y la formación en general.
-
En el ámbito del protocolo social, tratamiento se usa como sinónimo de título. Es el modo de dirigirse a una persona.
-
La condición "educativa" es aquella que implica la existencia de elementos educacionales aplicables sobre los individuos con un objetivo formativo en numerosos sentidos. Por ejemplo, el sistema educativo es el sistema establecido sobre la base de una educación organizada y establecida por los gobiernos de cada país.
-
Los gabinetes escolares psicopedagógicos son lugares pequeños y reservados dentro del establecimiento escolar, que están formados por personal especializado para el apoyo de la tarea áulica y directiva, con el fin de monitorear el proceso de enseñanza aprendizaje, evaluando los currículum, planificando estrategias para situaciones problemáticas, identificando problemas de aprendizaje y/o conducta o socialización, realizando entrevistas personalizadas a los alumnos.
-
La Orientación profesional consiste en ayudar a personas desempleadas, o aquellas que quieran cambiar de empleo, a conseguir un puesto de trabajo. Esto se consigue proporcionando asesoramiento, información y entrenamiento que facilite su inserción profesional.
-
En 1928 aparece el instituto nacional de estudio del trabajo y de orientación profesional. Se considera a este país como pionero de la orientación y de la psicopedagogía.
-
El enfoque psicotécnico es aquel que considera que el procedimiento ideal en evaluación psicopedagógica es la aplicación de tests o pruebas estandarizadas. El término psicotécnico hace referencia explicita a los procedimientos de medida, que tradicionalmente se han identificado con los llamados tests psicológicos
-
El término "Counseling" es un anglicismo referido a una profesión que comprende la prevención y atención de problemas de la vida cotidiana, así como conflictos relacionados con crisis vitales, tales como sexualidad, adolescencia, relaciones de pareja, adicciones y desarrollo personal, entre otros.
-
John Brewer es autor de numerosos libros, entre los que se incluyen The Pleasures of the Imagination (FSG, 1997), galardonado con el Wolfson History Prize, y The Sinews of Power. Ha sido profesor en varias universidades estadounidenses, entre las que se encuentran la Universidad de Chicago, la Universidad de California, Los Ángeles, Harvard y Yale. En la actualidad imparte clases en el California Institute of Technology de Pasadena. Siglo XXI ha publicado Un crimen sentimental.
-
Un congreso es una reunión o conferencia, generalmente periódica, donde los legisladores se reúnen para debatir cuestiones de diversa índole. Se compone de 3 elementos: moderador, mediador y partícipe. El "moderador" modera la opacidad textual y lírica de los argumentos. El "mediador" da seguridad y firmeza a los argumentos mencionados en el congreso. El "partícipe" crea control y serenidad.
-
La orientación psicopedagógica es un proceso de ayuda continuo, de carácter educativo, para potenciar el desarrollo intelectual, social, emocional, académico y profesional de un individuo o grupo.
-
La legislación (o ley estatutaria) es la ley que ha sido creada por un legislativo u otro órgano de gobierno. El término puede referirse a una sola ley, o al cuerpo colectivo de leyes promulgadas, mientras que "estatuto" también se utiliza para referirse a una sola ley. Antes de que un proyecto de ley se convierta en ley, puede ser conocido como un proyecto de ley, que normalmente también se conoce como "legislación" mientras permanece bajo consideración activa.
-
Se denomina Psicología humanista a un movimiento de la Psicología que surge en el siglo XX y se desarrolla fundamentalmente en las décadas de los años 50 y 60.
-
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (en inglés, United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization), conocida abreviadamente como Unesco,1 es un organismo especializado de las Naciones Unidas. Se fundó el 16 de noviembre de 1945 con el objetivo de contribuir a la paz y a la seguridad en el mundo mediante la educación, la ciencia, la cultura y las comunicaciones.
-
Un sistema educativo comprende todo lo que implica educar a los estudiantes de escuelas públicas en los planos de estado/provincia, distrito/municipio o comunidad. El sistema educativo generalmente se refiere a la educación pública y privada desde la primera infancia hasta los programas de escuela secundaria.
-
La Universidad Laboral fue una institución educativa española orientada a hijos de trabajadores que estuvo en funcionamiento desde 1955 hasta 1989; en sus 21 sedes, estudiaron aproximadamente medio millón de alumnos
-
La ley general de la educación regula la educación que imparten el Estado-Federación, entidades federativas y municipios, sus organismos descentralizados, y los particulares.
-
En la educación superior en varios países, una asignatura o curso es una materia de estudio o una unidad de enseñanza que generalmente dura un período académico, está dirigida por uno o más instructores y tiene una lista fija de estudiantes. Una asignatura o curso es generalmente un tema individual.
-
La Educación General Básica (EGB) es el nombre que recibe el ciclo de estudios primarios obligatorios en varios países (Chile, Costa Rica y Ecuador). En algunos, como España y Argentina, se trata de un sistema educativo antiguo que ya ha sido sustituido por otros.
-
Servicio de orientación educativa y vocacional.
-
El Sistema Nacional de Empleo de España más conocido como SNE (anteriormente conocido como Instituto Nacional de Empleo (INEM)), es el conjunto de estructuras, medidas y acciones necesarias para promover y desarrollar la política de empleo en el conjunto del Estado. El SNE se establece de acuerdo con el Real Decreto Legislativo 3/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Empleo
-
Se denomina asociación a la unión de personas o entidades para un fin común. Las asociaciones están destinadas de modo permanente a lograr sus objetivos comunes, y están vigentes mientras tengan el objetivo presente y no lo hayan alcanzado o lo hayan desechado.
-
El Colegio Oficial de Psicólogos fue creado por Ley del Parlamento rubricada con la firma del Rey el 31 de diciembre de 1979. Es una Organización Profesional de carácter estatal que actualmente agrupa a 35.000 Psicólogos. El Colegio se ocupa de: Promocionar mayor desarrollo y empleo de la psicología en España.
Apoyar los intereses sociales y profesionales de sus miembros.
Organizar conferencias, jornadas, cursos de perfeccionamiento para postgraduado, etc. -
Elísabet Benavent (Gandía, Valencia, 1984), conocida en sus redes sociales como Betacoqueta, es una escritora española de novelas de comedia romántica y autora de varios libros en los que destaca la saga En los zapatos de Valeria.
-
Rafael Bisquerra es presidente de la RIEEB (Red Internacional de Educación
Emocional y Bienestar), catedrático emérito de la Universidad de Barcelona,
Doctor Honoris Causa por el CELEI de Chile, Doctor en Ciencias de la
Educación, Licenciado en Pedagogía y en Psicología. -
Velaz de Medrano Ureta, Consuelo
Doctora en Ciencias de la Educación por la Universidad Complutense de Madrid. Es profesora titular de orientación e intervención psicopedagógica en la UNED. Ha realizado y dirigido investigaciones, publicaciones y cursos nacionales e internacionales sobre intervención educativa y orientadora para la inclusión social de niños y jóvenes. -
En el ámbito europeo la orientación tiene un papel clave en el desarrollo de las políticas públicas de educación y de formación puesto que contribuye al desarrollo de objetivos de tal naturaleza: equidad en el acceso a la educación, desarrollo de competencias clave, prevención del abandono temprano de la educación y la formación, elevar el nivel educativo de la población, favorecer la movilidad del alumnado, entre otros.
-
El origen de la orientación educativa también se encuentra en las transformaciones que suceden en el mundo actual, rápidas y continuas y que afectan a nuestras condiciones de vida en el plano personal, familiar, social, escolar y ocupacional, lo que a la larga provoca inestabilidad, inseguridad y ansiedad. La orientación educativa también está dirigida a promover la salud mental de los individuos.