1 4848001

TEMA 3 Y 4 CRONOLOGÍA

  • Conquista cristiana de Toledo
    May 25, 1085

    Conquista cristiana de Toledo

    El 25 de mayo de 1085 el rey castellano Alfonso VI hacía su entrada triunfal en Toledo. Tras un concienzudo asedio arrebataba a los moros la que fuera la gran capital del reino visigodo, ciudad que albergaba toda la carga simbólica de la Reconquista
  • Conquista de Zaragoa por Alfonso I de Aragón
    Oct 29, 1118

    Conquista de Zaragoa por Alfonso I de Aragón

    La Reconquista de Zaragoza fue una operación militar encabezada por Alfonso I el Batallador rey de Aragón y Pamplona.
  • Surgimiento de la Corona de Aragón
    Oct 29, 1137

    Surgimiento de la Corona de Aragón

    El 13 de noviembre de 1137,Ramiro II el Monje
  • Conquista del reino de Murcia por los cristianos
    Oct 31, 1243

    Conquista del reino de Murcia por los cristianos

    En 1243, el emir de la taifa de Murcia firmó las capitulaciones de Alcaraz, con Fernando III, aceptando ser un protectorado de los reinos de Castilla y de León. De esta manera Murcia ganaba una fuerte alianza para repeler a los aragoneses de Jaime I ) y a los granadinos. Castilla, en contrapartida, conseguía una salida al mar Mediterráneo.
  • Creación del Honrado Concejo de la Mesta por Alfonso X
    Oct 31, 1273

    Creación del Honrado Concejo de la Mesta por Alfonso X

    El Honrado Concejo de la Mesta de Pastores fue creado en 1273 por Alfonso X el Sabio, reuniendo a todos los pastores de León y de Castilla en una asociación nacional y otorgándoles importantes prerrogativas y privilegios tales como eximirlos del servicio militar y de testificar en los juicios, derechos de paso y pastoreo, etc.
  • Creación del Honrado Concejo de la Mesta por Alfonso X
    Nov 18, 1273

    Creación del Honrado Concejo de la Mesta por Alfonso X

    El Honrado Concejo de la Mesta de Pastores fue creado en 1273 por Alfonso X el Sabio, reuniendo a todos los pastores de León y de Castilla en una asociación nacional y otorgándoles importantes prerrogativas y privilegios tales como eximirlos del servicio militar y de testificar en los juicios, derechos de paso y pastoreo, etc
  • Llegada de la peste negra a Mallorca y a las costas llevantinas
    Oct 31, 1348

    Llegada de la peste negra a Mallorca y a las costas llevantinas

    La peste negra, peste bubónica o muerte negra se refiere a la pandemia de peste más devastadora en la historia de la humanidad que afectó a Europa en el siglo XIV y que alcanzó un punto máximo entre 1346 y 1361, matando a un tercio de la población continental
  • Llegada de la peste negra a Mallorca
    Nov 18, 1348

    Llegada de la peste negra a Mallorca

    Los primeros documentos que advierten la presencia de la peste en Palma, rondan los primeros meses de 1348. Padeció Mallorca los estragos de una peste que casi la despobló en el espacio de un mes, muriendo el 80 por ciento de los enfermos.
  • Enrique de Trastámara rey de Castilla
    Nov 18, 1369

    Enrique de Trastámara rey de Castilla

    Enrique II de Castilla, fue rey de Castilla, el primero de la Casa de Trastámara . Antes de verse consolidado en su trono y poder transmitírselo a su hijo Juan, Enrique tuvo que derrotar a Fernando I de Portugal, al que hubo de derrotar en dos de las llamadas Guerras Fernandinas.
  • Derrota castellana de Aljubarrota
    Oct 31, 1385

    Derrota castellana de Aljubarrota

    La batalla de Aljubarrota aconteció el 14 de agosto de 1385, entre tropas portuguesas e inglesas al mando de Juan I de Portugal, y el ejército castellano de Juan I de Castilla. La batalla se dio en los alrededores de la villa de Aljubarrota. La paz definitiva con Castilla se estableció en 1411.
  • Compromiso de Caspe
    Nov 18, 1412

    Compromiso de Caspe

    El Compromiso de Caspe fue un pacto establecido en 1412 por representantes de los reinos de Aragón, Valencia y del principado de Cataluña para elegir un nuevo rey ante la muerte en 1410 de Martín I de Aragón sin descendencia y sin nombrar un sucesor aceptado.
  • Conquista aragonesa de Nápoles
    Nov 18, 1442

    Conquista aragonesa de Nápoles

    Desde el siglo XV, Nápoles estuvo en poder de Aragón y finalmente fue independiente desde 1734 hasta 1860, año en que quedó incorporado al proceso de unificación de Italia
  • Revuelta irmandiña en Galicia
    Nov 18, 1467

    Revuelta irmandiña en Galicia

    Comenzó en la primavera de 1467 en Galicia, en una situación de conflicto social (hambre, epidemias y abusos por parte de la nobleza gallega y político Se tornó en una revuelta como reacción a un sentimiento acumulado de agravio por los males y daños que el pueblo recibía de los nobles de las fortalezas.Con la unión dinástica entre los reinos de León y Castilla en 1230, Galicia se convirtió en una posesión dependiente de la Corona de Castilla
  • Matrimonio de Fernando II de Aragón con Isabel I de Castilla
    Nov 18, 1469

    Matrimonio de Fernando II de Aragón con Isabel I de Castilla

    La pareja se casó en el Palacio de los Vivero de Valladolid el 19 de octubre de 1469, ella con 18 años y él con 17, pasando su luna de miel en el Castillo de Fuensaldaña ubicado en la actual provincia de Valladolid.Como eran primos segundos, para que su matrimonio fuera reconocido por la Iglesia necesitaban una dispensa del papa, que sus partidarios solicitaron de manera insistente a Paulo II.1 Como este se negó a otorgarla, utilizaron una bula falsa
  • Victoria cristiana en la batalla de las Navas de Tolosa

    Victoria cristiana en la batalla de las Navas de Tolosa

    El 16 de julio de 1212, la coalición cristiana, encabezada por Castilla, derrotó a los 120.000 musulmanes del imperio almohade. Aquella victoria marcó el declive musulmán e inicio de la fase final de la Reconquista. El 16 de julio de 1212, Alfonso VIII junto al Arzobispo de Toledo, recorren impávidos el campo del horror.Con esta histórica victoria de la alianza cristiana se había iniciado el declive del dominio musulmán de España. Fue sin duda, la batalla más importante de la Reconquista.