-
La centralización de la administración durante la época colonial
-
Comienzan con la visita de José de Galvez
-
Con la consumación de la independencia comienzan las transformaciones en materia administrativa.
-
Se da una mayor facultad al Congreso de la Unión en detrimento del poder ejecutivo.
-
El presidente puede destituir a los funcionarios en los que no confía, creando amiguismo y compadrazgo.
-
Se establecen las comisarias y comandancias generales.
-
Instrumento como base de una nueva organización
-
Se establecen las bases de la nueva república en su funcionamiento
-
Se establecen las bases para dar forma al aparato administrativo del Estado
-
Periodo de gran inestabilidad política, económica y social
-
Se promulga la Constitución.
-
Se promulga decreto que los bienes de la iglesia forman ahora parte de los bienes de la nación.
-
Bajo el mandato de Porfirio Díaz, la administración tiene un auge en desarrollo, estabilidad burocrática, establecimiento de funciones a los organismos de la administración pública.
-
Se plasman los ideales revolucionarios, la administración pública comienza un proceso de reformas para el mejoramiento de su función pública.
-
Durante este periodo la fuerza del estado y la importancia de la administración pública como forma de control y pacificación.
-
La administración tiene un enorme crecimiento, complejidad y comienza la especialización, debido a las enormes modificaciones que se han realizado en el aparato gubernamental, consolidando la figura presidencial. (1928.1958)
-
Presidentes López Mateos y Díaz Ordaz, se realizan modificaciones a las leyes de las secretarias de estado.
-
Presidentes Echeverria y López Portillo, se realizan modificaciones a las leyes de las secretarías de estado y dependencias gubernamentales.
-
Se establece por primera vez la norma jurídica para observación de todas las dependencias de gobierno.
-
Periodo en el que han aumentado y desaparecido diversas secretarías modificando su estructura, creando impulso a la modernización y descentralización, privatizando entidades paraestatales. La administración pública se dirige hacia una nueva gestión a base de resultados.