-
Los musulmanes en tan solo 4 años conquistaron gran parte de la península, entraron por el Estrecho de Gibraltar y se expandieron por el Oeste.
-
La historia comienza durante los S.VII-VIII, donde surgiría una nueva religión monoteísta cuyo Dios es Allah y su profeta Mahoma. Mahoma logró unificar gran parte de Arabia, sus sucesores tomaron el nombre de Califas quienes siguieron la expansión fuera de Arabia como por ejemplo el oeste de la P.I y el Este de la India.
-
Tras la invasión musulmana, comenzó la expansión de los reinos cristianos, formándose núcleos de resistencia cristiana tomando la cordillera cantábrica hasta la toma de Granada.
-
Se estableció un emirato donde la autoridad residía del califato omeya en Damasco del que dependía el califato de Al-Ándalus ya que Damasco era el centro político y religoso del mundo musulmán.
-
Inició su desarrollo tras la victoria astur en la Batalla de Covadonga, siendo Alfonso I el primer rey de Asturias. Un tiempo después, el rey Alfonso III expandió el reino hasta el valle del Duero.
También el Conde Fernán González independizó el condado de Castilla del reino asturleonés. -
Abd-al-Rahman I, un califa omeya, creó el Emirato Independiente en la actual ciudad de Córdoba, los emires pudieron ejercer el poder religioso y militar de forma autónoma, aunque se siguió respetando la autoridad religiosa del califa de Bagdad.
-
Estaba formado por los condados que formaban la antigua Marca Hispánica carolingia, se independizaron los condados aragoneses en el S.IX y los condados catalanes en el S.X.
-
Para mantener su independencia, pactaban alternativamente con los francos, musulmanes y astures.
-
El sistema feudal tal y como lo conocemos era un sistema social, político y económico basado en el trabajo de la tierra y en el vasallaje, por parte de los campesinos.
Por ello, en la península el poder del rey dependía de los feudos, las clases sociales fueron beneficiadas y no había en si un poder centralizado del Estado. -
Abderramán III proclamó el Califato Independiente en Córdoba, al morir su sucesor Hisham II era menor de edad y no podía gobernar, entonces se designó como gobernador a Almanzor quien proclamó una dictadura militar, a causa de ello Al-Ándalus se desintegró políticamente en reinos de taifas.
-
Bajo el mandato de Sancho III, fue el reino más poderoso incluyendo en su reinado a Castilla, León, Navarra y Aragón. Al morir, el reino se dividió entre sus tres hijos y ellos fundaron sus propios reinos.
-
-
Al desintegrarse el califato, dio lugar a pequeños Estados Independientes llamados taifas, algunos reinos de taifas pidieron ayuda a los almorávides tras la conquista de Toledo.
Reunificaron Al-Ándalus hasta que perdieron el poder en 1144 y se volvieron a dividir en taifas, de nuevo pidieron ayuda pero esta vez a los almorávides que fueron derrotados por los cristianos en la batalla de las Navas de Tolosa en 1212. -
Fue fundado por Fernando I (hijo de Sancho III), su reino se expandió al Sur utilizando fronteras naturales como el Duero, Tajo, Guadiana y Guadalquivir.
-
Se fundó tras independizarse del Reino de Castilla
-
Se casaron Petronila (reina de Aragón) con el conde de Barcelona, transformándose el Reino de Aragón en la Corona de Aragón.
-
-
-
Fue el último territorio que mantuvo la política andalusí hasta que en 1492, fueron conquistados y expulsados por los Reyes Católicos.
-
-
Isabel I y Fernando I o mejor conocidos como los Reyes Católicos, se casaron en secreto ya que ella no quería casarse con el heredero al trono de Portugal.
Al proclamarse reyes en sus respectivas provincias, sus reinos se unieron respetando sus fueros. Juntos conquistaron definitivamente el reino nazarí.