-
culmina la independencia de México
-
En 1821 se crea la Secretaría de Relaciones Exteriores e Interiores, el primer titular de la misma fue José Manuel de Herrera, su objetivo principal fue atender las relaciones diplomáticas con las cortes extranjeras.
-
territorio de Texas en 1836, después de la famosa batalla conocida como El Álamo
-
se vendió más de la
mitad del territorio mexicano, después se pierde la Mesilla en 1852 y se forman las nuevas fronteras,
tal como se ven hoy en día. -
Benito Juárez se vio en la necesidad de declarar la suspensión de pagos de la deuda
externa, por lo que Francia decidió invadir México por segunda ocasión en el año de 1862. -
El porfiriato en México data de los años 1876
a 1911, la cual se caracterizó por un periodo de paz con
relación al exterior -
grandes privilegios a los inversores extranjeros, dejando de lado el bienestar y desarrollo social de la
mayoría de la población provocó el descontento y la rebelión -
Se afirma que:
México no se pronuncia sobre la cuestión del otorgamiento del reconocimiento, porque ello sería una práctica ofensiva que, además de atentar contra la soberanía de otras naciones -
Entre 1956 y 1970 se nacionalizaron la industria
eléctrica, el transporte aéreo y la distribución de alimentos básicos -
Los primeros antecedentes de una Secretaría que se ocupara de los asuntos exteriores en México
tuvieron lugar en 1770