-
Surge PLATO Programmed Logic for Automated Teaching Operations Universidad de Illinois, el primer LMS antes de Internet, que incluye elementos innovadores como chat, foros o email. Sistemas generalizados de enseñanza asistida por ordenador (EAO) desarrollado por la necesidad de formación de las fuerzas armadas de Estados Unidos.
-
surgen cursos telefónicos en la Universidad de Wisconsin
-
Nació Internet.
Se construyó la red de computadoras ARPANET que solamente constaba de 4 equipos conectados con la finalidad de comunicar diferentes instituciones académicas y estatales -
Creación del libro electrónico y el proyecto Gutemberg, primera biblioteca digital.
-
Primera institución pionera en ofrecer cursos en línea. Referente del desarrollo del aprendizaje virtual..
-
Aparecen en el 1980 para promuever el aprendizaje autónomo e individualizado y los nuevos conceptos de virtual y los LMS Learning Management System.
-
1982 Se funda el Centro de Aprendizaje Asistido por Computador (CALC) y la Red de Entornos de Aprendizaje Intencional Asistido por Ordenador (CSILE). Surgimiento del E-Learning
-
Antes de que las computadoras fuesen ampliamente usadas, el método más empleado era la capacitación presencial dada por el instructor.
-
Los avances tecnológicos de este periodo se materializan por medios informáticos como: el programa Windows para PC, los equipos Macintosh, CD-ROM, etc. En un intento por hacer más transportables y visualmente atractivos los cursos basados en computador, éstos fueron entregados vía CD-ROM.
-
Fue creado por Tim Berners-Lee y un grupo de físicos del Instituto de Física Nuclear de Ginebra crearon el lenguaje HTML
-
Tim Berners-Lee y un grupo de físicos del Instituto de Física Nuclear de Ginebra crean World Wide Web (www).
En los años 90 también se comenzaron a desarrollar productos en CD-I y CD-ROM pero a pesar de estos beneficios, los cursos en CD-ROM presentaron fallos en la interacción con el instructor y en presentaciones dinámicas, haciendo las experiencias lentas y menos atractivas para los estudiantes. lo cual llevo a buscar otras alternativas -
Al evolucionar la Web, los proveedores de capacitación empezaron a explorar cómo estas nuevas tecnologías podrían mejorar la capacitación. El advenimiento del correo electrónico, web browsers, HTML, media players, audio/vídeo de baja fidelidad y simple Java empezaron a cambiar la cara de la capacitación multimedial. La tutoría vía e-mail, intranet CBT con textos y gráficos simples y capacitación basada en web empezaron a emerger.
-
1995 Aparece BSCW 1.0 (Basic Support for Collaborative Working), primer entorno web para la formación y el aprendizaje.
Surge la primera red educativa classmatees.com
Marca el inicio del aprendizaje on-line. Las empresas vinculadas al sector tecnológico introducen el uso de Internet en su oferta formativa. -
-
1996 Aterrizaje del concepo e-Learning
Se crea al herramienta informática BSCW (Soporte básico para el trabajo cooperativo), tipo software colaborativo organizado como espacio de trabajo compartido mediante el uso de un navegador web y una conexión a Internet. -
Nace en 1997, un nuevo estándar que nos supuso un nuevo reto. La normativa SCORM permite que el contenido pueda enviar información a la plataforma y que ese contenido sea exportable a cualquier otra plataforma. Primer LMS moderno una herramienta para cursos web
-
1999 WebCT (herramientas de cursos web) sistema comercial de aprendizaje en línea usado por instituciones educativas para el aprendizaje a través de Internet
-
2000 aparece el b-learning el aprendizaje semi presencial, como serían los materiales educativos que se integran en videos, audios y Web.
B- learning (aprendizaje combinado), modelo que combina la capacitación presencial con la educación en línea -
Años 2000-2005: Las grandes empresas comienzan a incorporar aprendizaje en línea a través de sus redes corporativas (intranet) como alternativa a la formación continua presencial. Se induce el término e-learning entendido como el aprendizaje mediado por la tecnología. Las compañías empiezan a utilizar plataformas para optimizar sus contenidos.
-
2002 MOODLE irrumpe la plataforma educativa Moodle y también surge la Blended Learning herramienta de gestión de aprendizaje de distribución libre. Concebida para ayudar a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea.
-
Aparece en el 2004, la Web 2.0 segunda generación de servicios en la Web, que enfatiza la colaboración en línea, conectividad y compartir contenidos entre usuarios.
-
2006 Surge el M-learning (aprendizaje móvil), metodología de enseñanza aprendizaje que facilita el conocimiento, resolución de problemas y desarrollo de recursos de manera autónoma y ubicación por medio de dispositivos móviles portátiles que Nace de la necesidad de generar entornos de aprendizaje cada vez más completos con contenidos más interactivos basado en móviles,smartphones y demás dispositivos móviles donde los usuarios podrán acceder al aprendizaje desde cualquier lugar.
-
El 96% de las universidades tradicionales ofrecen cursos en linea, el 76% de los educadores consideran que las redes son métodos pedagógicos.
-
2012 nacen los primeros moocs( Massive Open Online Courses) para revolucionar el acceso a la educación.
-
2013 SSe produce el auge de los MOOCS conocimientos abiertos
Caursera,Udacit y P2PU forman a miles de personas. Edx agluitina a pretigiosas universidades:MIT; Harvard y Berkley. -
Los MOOCS salen de las universidades y se extienden a la formación en empresas.
-
Nuevos modelos de negocios, Big Data, Gamificación, PLE y mayor rol de las plataformas.
-
Plantea que las tendencias para el aprendizaje en el 2015 fueron:
- Aprendizaje adaptativo: respondiendo a las experiencias y preferencias previas
- Apoyo al Desempeño: aprender más en el momento de necesidad
- Badging y Micro-Credentializing: para uso interno y externo
- Tecnologías de Simulación más profundas.
- Mayor presencia del Blended Learning y del Hybrid Learning con aulas conectadas
- Inicio de la utilización de Wearables para el aprendizaje (por ejemplo Apple Watch) -
Surgen en el 2016 Learning Analytics y Big Data.
-
Las instituciones educativas que apuntan hacia la modalidad del e–Learning se enfocan en modelos pedagógicos virtuales sustentados en las teorías del aprendizaje y de la educación, y en el establecimiento de lineamientos y estándares de calidad para el diseño de contenidos y materiales en español, y sistemas de evaluación, con el objetivo de fortalecer los programas ofrecidos actualmente y desarrollar más programas de educación continuada y de postgrado completamente virtuales acreditados.
-
Estas fueron algunas de las principales tendencias para el sector de la educación y el e-learning que van en busca de personalizar mucho más el aprendizaje y en busca de la motivación del alumno.
Adaptative Learning
Experience Education
Big Data Learning y Machine Learning
Learning Analytics
Instant Learning o microaprendizaje
Internet de las cosas y los wearables
Flipped Classroom o Clase Invertida
Gamificación y Aprendizaje social -
Chatbots.
Machine Learning – Data Lerning.
Realidad virtual
Crowdlearning
Micro-Learning & Vídeo-Learning