-
Un cambio radical en los cultivos producidos en Inglaterra
Siglo XIII - Trigo y Avena
Siglo XV - Cebada y leguminosas -
Reducción de las hectáreas de tierra para el cultivo entre finales del siglo XIII y mediados del siglo XIV
-
La agricultura representa la maxima parte de producción economica de Europa y del mundo entre los siglos XIV y XVIII
-
Aumento de la ganadería en cabezas de Buey y Oveja, se intensifican cultivos como el Lino, El glasto y Rubia y se damnifica la producción agrícola del trigo
-
Reducción global de la producción agrícola Europea
Causas como:
Factor Clima.
El cambio de la forma de pago.
Cobro a los campesinos .
No re inversión en la tierra por parte del señor.
Epidemias
Carestías.
Abandono de Pueblos.
Transformación de la estructura agraria a Pastoreo. -
Entre el siglo XIV y el siglo XV la reducción del patrimonio zootecnico fue abismal. Con ello vienen consecuencias en la parte agrícola.
-
Desde 1315 hasta 1317 la hambruna invadió Europa por la perdida de las cosechas que trajo consigo escasez, muerte por epidemias y abandono del territorio rural.
-
-Flujo de personas del campo a la ciudad por la peste Bubonica.
-
-Aumenta la población de las ciudades (Sobrepoblación) por llegada de campesinos.
-
-Mortandad de Campesinos recién llegados a las ciudades por la peste tanto negra como bubónica en las ciudades.
-
-Ordenanzas de 1349 - Salarios Excesivos
-Estatuto de Trabajadores de 1351 - Magnates pagar 2 o 3 veces mas.
-Estatuto 1363 - Normas de vestimenta a los campesinos Los sobrevivientes de las pestes gozaron de beneficios. -
-La falta de mano del campesino en el campo produce carestias en las cosechas.
-
-Los campesinos no retornan a sus campos por 2 razones.
-
Las mas sonadas de Europa fueron:
- La Jacquerie - 1358
- Los Tuchins (1360 - 1380)
- Levantamiento Ingles (1381)
- Las Remensas Catalanas (1462-1485)
Revueltas contra la manera de organización de la sociedad. La mayoría fueron reprimidos a excepción de las remensas. -
Parte de la población de Europa retorna a la vida del rural y se percibe una recuperación demográfica tanto en la ciudad como en el campo.
-
Desarrollo de armas para la guerra (Cañones), imprenta, Galeones mas modernos para navegación ultramarina llevo a la depresión agrícola en Francia e Inglaterra.
-
-Evolución demográfica que conllevo a la evolución agraria.
-Cereales toman un papel predominante.
-Tierras abandonadas en siglos anteriores fueron recuperadas de nuevo.
-Intensificación de la producción por disposición de nuevas tierras.
-Empiezan a versen los cultivos industriales (Lino, Seda, Vid, Cañarno). -
Se empiezan a cercar las tierras, los campesinos son expropiados de sus tierras y empieza a producirse mas el pastoreo en tierras dedicadas en los siglos anteriores a la agricultura. Se empieza a ver síntomas de capitalismo en Inglaterra.
-
Inicia una implantación del estado absolutista durante los 100 años comprendidos entre finales del siglo XVI y el siglo XVII, que afecto la parte agrícola de Europa.
-
Fisiocratas aun se interesaban en practicas como el mercantilismo y también en la inversión a la agricultura.