-
Siglos I, XII y XVII Decisiones y acciones educativas .
Platon, sofistas: Oral y Comenius :libro de texto. -
Dewey (1916).
Pensamiento reflexivo. Docente adaptarse a situaciones y contexto. -
1934, Ralph Tyler se considero padre del movimiento de objetivos y comportamientos.
"Cada objetivo debe definirse en términos que aclaran el tipo de comportamiento que el curso debería contribuir para su desarrollo" .
Indica que las pruebas deberán diseñarse para medir su comportamiento. -
1950 hasta 1960.
Desarrollo del enfoque de los sistemas.
Skinner , 1954.Decribio sus ideas respecto a los requisitos para aumentar el aprendizaje humano y las característica del material educativo eficaz.
Material de instrucción Programada: Presentar instrucción en pequeños pasos.
Respuesta inmediata y el alumno así se auto estimula. -
1940 y 1950 Psicólogos
Se empieza a ver la formación como un sistema e innovan en sus análisis y formas de evaluar. -
1950 , Benjamín Bloom le dio otro impulso a los objetivos de comportamiento.
Los objetivos se pueden clasificar de acuerdo con el tipo de comportamiento.
Y las pruebas diseñadas para este tipo de resultados esperados. -
1957, Unión Soviética lanza el primer satélite.
Estados Unidos conmocionado con los soviéticos invierte en educación en matemática y ciencias.
Desarrollando escritos y pruebas; en 1960 se descubre que no son eficaces estos materiales. -
1960 al inicio, Robert Mager escribió para preparar a los educadores a escribir los objetivos que incluyen las conductas deseadas de los alumnos.
3 elementos: Conductas, condiciones y normas (criterios) para evaluarlo. -
Como factor importante en el DI en 1960, aparecen las pruebas con criterio.
Tyler 1932 hablo de esto.
Glaser (1963)indica que las pruebas se usen para medir el comportamiento ; su meta y adquisición. -
1960 y 1970
Diseñando medios resulta independiente de la historia.
Los Modelos de diseño la mayoría incluyen análisis de los problemas educativos. -
En 1960 conceptos como análisis, especificaciones y pruebas de criterio para el diseño de materiales de instrucción sistemática.
-
1962, Gagné, Glaser y Silvem (1964) usan DI , desarrollo del sistema e instrucción sistemática para hablar de los modelos.
-
Robert Gagné decribe los (1)eventos instruccionales como las salidas para el logro del aprendizaje.
(2) Las jerarquías o análisis de tareas de aprendizaje para el dominio de una habilidades primero para dominar otras después.
Estas (1) y (2) Impactan en el DI. -
1965, Robert Gagné habla de condiciones del aprendizaje.
Describe 5 tipos de APRENDER:
Verbal
Intelectual
Psicomotor
Actitud
Estrategias cognitivas c/u con condiciones diferentes para promover el aprendizaje. -
1967, Scriven plantea ante el desarrollo de escritos y pruebas en EEUU (1957) y que en 1960 se descubre que no son eficaces estos materiales.
La necesidad de materiales instruccionales que evalúen la etapa de formación, no al final. -
Heinich, (1970) :La instrucción programada acreditada por Sorne con el enfoque de sistemas para la educación.
Analizar contenidos y objetivo a alcanzar ; creando auto instrucción, una tecnología de la instrucción. -
1970 finales de la década , se encuentran más de 40 modelos de DI.
Ejemplo: (1970) Militares de EEUU adoptan uno de los modelos de DI , para crear materiales para esta rama.
A mitad de la década 1970 , en el mundo académico el proceso de DI se empezó a usar para mejora la calidad de la enseñanza . -
1970 se crea una publicación DIARIO de Desarrollo de Tecnología educativa de investigación y Desarrollo.
-
Robert Gagné y otros desarrollaron materiales basados en teorías de instrucción (Baker, 1973)
-
La psicología usa su conocimiento en pruebas para encontrar las personas que se beneficiarían de esos programas.
-
1980 crece el interés por DI en la industria, militares, negocios e internacionalmente.
1986 el DI impacto en forma mínima en escuelas y educación superior aunque estas crecían y eran más en número. -
1980 aparece la Psicología Cognitiva para ser aplicada al DI.
También el uso de la computadora con fines de instrucción. -
1986 Chadwick usan el DI para resolver problemas de educación en otro países.
Naciones internacionales crean organizaciones para apoyar el DI. -
Relacionados con las segunda guerra mundial(Dick, 1987) .
Psicólogos y educadores llamados a desarrollar material de formación para los servicios militares. -
Saettlre,1990 .
Educación transmisora e interactiva -
1990 influencia el movimiento de tecnología de rendimiento que amplio el alcance de DI.
Profesionales de diseño descubren problemas de rendimiento en la escasa formación. -
1990 el Constructivismo y la teoría E-learning ganan popularidad.
Driscoll 2000, se resuelven problemas complejos y realistas , perspectivas, procesos de aprendizaje para ser receptores activos de la instrucción y tomar conciencia en el papel en el proceso de construcción del conocimiento. -
Década de 1990, el trabajo realizado por estos profesionales.
Profesionales apoyando ;creo capacitaciones a distancia mejorando el rendimientos de los sistemas. -
En 1900, se seguía AUN utilizando con los elementos de conducta, condiciones y normas que partían de escribir los educadores los objetivos y comportamientos deseados para el alumno de Mayer (1960).
-
Clark, 1994.
1)Tipo de medio.
Profesor, pizarra, libro o multimedia.
2) Clark, 1994.
Uso efectivo de medios requiere planificación cuidadosa de la instrucción, como la del DI. -
Bassy (1995) , aumento del uso del internet para ofrecer formación a distancia.
-
http://www.youtube.com/watch?v=GfXW8zs4DBI Rossett (1999) , la gestión del conocimiento afecta al DI identificando, documentando y difundiendo el conocimiento en la organización.
-
Es un proceso de diseño e integración con las TIC
-
Wiley (2009) , Es ciencia y arte las teorías de aprendizaje con los recursos dicaticos .
"CREATIVIDAD". -
Williss (2009).
Diferentes campos:
DI
Diseño grafíco
Diseño web
Teorías del aprendizaje
Ciencias de la educación
y diseño Software -
Reiser y Dempsey (2012).
Diseño es control del proceso educativo.Es actuar, planear, producir, selecciónar, usar y gestiónar .
Por ser un proceso ,se sistematiza el DI.