-
Plan tea la necesidad de mejorar los procesos de enseñanza aprendizaje. Su propuesta era crear una ciencia que vinculara las teorías del aprendizaje con las prácticas educativas.
-
-
Según Area 2009
-
-
Fue el primero en introducir el concepto desde la perspectiva de un modelo que relacionara el análisis sobre las necesidades del estudiante con el diseño y desarrollo de los recursos y las estrategias de aprendizaje.
-
Lo inici ala Assiciation for Educational Comunication an Technology
-
En este artículo describe diferentes pautas para el aprendizaje. Incluso en 1962 había aportado un modelo.
-
Propone la evaluación formativa y la sumativa (durante y después del proceso de producción)
-
-
-
-
"Las teorías del DI se basan en principios de diseño, las cuales describen métodos de enseñanza y aprendizaje, y las situaciones en que estos métodos deberían utilizarse ..."
-
-
Ambos definen el DI como un proceso de planificación y desarrollo de la enseñanza
que se concreta en las fases de análisis, concepción, realización, validación o evaluación, difusión y autorregulación continua que permita retroalimentar y mejorar el sistema. -
El DI lo entienden como un proceso sistemático para planificar la enseñanza, donde se aplican las teorías instruccionales y los procesos empíricos a la práctica
educativa. En este proceso se incluye el análisis de las necesidades, los objetivos y el desarrollo de los materiales y las actividades de aprendizaje. -
-
Las descriptivas y las prescriptivas.
-
El Diseñador no solo encuentra la mejor forma de transmitir un conocimiento sino que también busca en conocimiento clave, refuerza habilidades (skills).
-
Ven el DI como un proceso sistémico, y no sistemático, de diseño de actividades educativas, ya que se compone de un conjunto de fases muy relacionadas entre sí, análisis, diseño, producción, desarrollo y/o implementación, y evaluación, que
pueden tener lugar de manera simultánea y no necesariamente de manera lineal. -
El DI es realmente un conjunto de reglas, o procedimientos para crear las actividades de enseñanza y aprendizaje que se necesiten. Algunos de estos procedimientos tienen por objetivo descubrir cómo debe ser la acción formativa a desarrollar, y otros procedimientos deben servir para que los participantes conozcan cuáles son los objetivos de la formación.
-
-
El DI se define como la "Planificación instruccional sistemática que incluye la valoración de necesidades, el desarrollo, la evaluación, la implementación y el mantenimiento de materiales y programas."
-
El DI es el arte y la ciencia que permite crear un entorno educativo y sus materiales que lleven al estudiante del estado de no poder realizar ciertas tareas al estado de ser capaz de realizarlas. El DI se basa en la investigación teórica y práctica en las áreas de la cognición, la psicología educativa, y la resolución de problemas.
-
Behaviorista, Cognitivista y Constructivista
-
-
Según Moore, Bates y Grundling, (2002, p. 71) "... un sistema de diseño instruccional se considera tanto una ciencia como un arte: una ciencia porque se basa en los teorías del aprendizaje y un arte porque el diseño de los recursos didácticos es un proceso altamente creativo."
-
2003
-
2004
-
La ingeniería de sistemas condiciona el diseño tecnopedagógico proporcionando "un marco de trabajo sistemático para analizar el problema, teniendo en cuenta todas las interacciones externas e internas, a la vez que cada situación específica puede analizarse desde su contexto"
-
El diseñador experto no opera de forma rígida sino de acuerdo al contexto.
-
El DI es "el proceso sitemático y reflexionado de aplicar los principios del aprendizaje y de la enseñanza en la planificación de materiales y actividades educativas, recursos informativos, y la evaluación."
-
Las potencialidades y restricciones de las "... caracteristicas de los recursos tecnológicos que constituyen el entorno virtual ... y las que "provienen del diseño instruccional establecido para el proceso de enseñanza y aprendizaje ..."
-
"El instructional design (DI) es un proceso sistemático que se utiliza para desarrollar programas de educación y formación de una manera consistente y fiable".
-
“...cuando nos aproximamos al estudio de un proceso formativo concreto que incorpora las TIC, su diseño tecnológico resulta prácticamente indisociable de su diseño pedagógico o instruccional...”
-
-
Define el DI desde dos perspectivas, el DI como Pedagogical ID y process ID, y si bien dice que ambos términos procuran por la creación de materiales o recursos educativos, los diferencia claramente cuando dice que en el primer caso es cuando se hace énfasis en los principios y teorías del aprendizaje en el que debe basarse el diseño,
-
"El DI es la ciencia y el arte que permite crear especificaciones detalladas para el desarrollo, evaluación y mantenimiento de acciones que facilitan el aprendizaje y el rendimiento."
-
Que también tenga en cuenta lo que proponen las 3 teorías.
-
Generación 60
Generación 70
Generación 80
Generación 90 -
Aportó desde el conductismo al DI.