-
las tendencias determinantes o búsqueda de metas inherentes a los propios conceptos.
-
la aplicación psicológica interconductual al campo de la educación con base al modelo teórico científico de la psicología interconductual de Kantor.
-
Esta fase se corresponde al con el pensamiento sincretico o participativo identificado tanto en la psicologia evolutiva; Paget, 1927; Wallon, 1945; Werner. 1948 como los estudios del pensamiento primitivo.
-
cree que el aprendizaje asociativo puede actuar como facilitador de la reestructuración, esto refleja en las relaciones entre aprendizaje y desarrollo.
-
estableció que la unidad de análisis de la psicología debía buscarse en el significado de la palabra que se encuentra en la mínima unidad comunicativa que conserva las propiedades de l total sino la unidad mínima del pensamiento generalizado.
-
era acusado por Piaget por caer en un "excesivo optimismo biosocial"
-
la teoría de Skinner fue la base para la instrucción programada, también llamada, enseñanza asistida por ordenador (EAO).
-
el aprendizaje reproductivo, que busca el éxito que aprende sobre todo con los aciertos, ene la aprendizaje comprensivo o productivo.
-
la década de los 70, se fundamenta en la teorías de sistemas, sistemas abiertos a diferencia de los diseños de la primera generación buscan mayor participación de los estudiantes.
-
establece la necesidad de diferenciar conceptos científicos (verdaderos) de las representaciones generales (conceptos potenciales).
-
Gagne y Brigggs: se aplica el modelo del sistema de diseño en el aspecto formal con las propuestas de unas actividades o eventos externos, claramente identificable en cuanto al contenido sustantivo.
-
la psicología educativa a contribuido decepcionantemente poco a resolver problemas educativos.
-
la falta de una metodología adecuada para el análisis de contenidos refleja la ausencia del estudio del problema.
-
Glasser: los componentes del diseño concediendo la importancia a la consideración de las estructuras y procesos internos del sujeto.
-
una disciplina en general esta conformada por tres tipos de competencias competencias profesionales, competencias conceptuales y competencias instrumentales.
-
sostuvo las estructuras cognitivas expandidas través de las maduración y experiencia detonando una una actividad del individuo en la construcción del conocimiento.
-
identifican cinco formas de organización funcional del comportamiento basado en criterios.
contextual, suplementario, selector, sustitutivo referencial y sustitutivo no referencial. -
señala que los estudios sobre el aprendizaje cooperativo contribuyen a definir una estructura de motivación y de organización para un programa global de trabajo en grupo.
-
echa mano a varias teorías cognoscitivas compatibles con su postura constructivista entre las que menciona a Ausubel con sus jeraquias conceptuales, a Posner y Strike con su tripologia de relaciones y principalmente a Merril, Kelety y Wilson con su teoría de la elaboración.
-
la zona de desarrollo próximo no es otra cosa que la distancia entre el nivel real de desarrollo, determinado por la capacidad de resolver independientemente un problema y el nivel de desarrollo potencial determinado a través de la resolución de un problema bajo la guía de un adulto.
-
la interacción entre compañeros en la que los estudiantes están expuestos a perspectivas múltiples sobre un determinado tema como al igual las ideas propias sean expuestas, como una oportunidad valiosa para la producción de conocimiento.
-
Merrill y Jones señalan las limitaciones de la primera generación de diseños de instrucción, en el análisis de los contenidos y tareas de aprendizaje.
-
discuten la teoría de la flexibilidad cognitiva que las estructuras cognitivas están en constante necesidad de reestructuracion.
-
Década de los 80, se fundamenta la teoría cognitiva, preocupándose por la comprensión de los procesos de aprendizaje.
-
recomienda el uso de sostenimiento de un discurso pedagógico interactivo que proponga una interlocucion permanente con el estudiante.
-
Diaz-Barriga, Lule, Pacheco, Rojas-Drummond y Saad para quienes la estructuración del plan de estudios omiten mencionar criterios que deben cumplirse para establecer lo que se llama "secuencia horizontal" y "secuencia vertical"
-
Derry y Lengol. se dio la descripción minuciosa del ambiente de aprendizaje, realista dentro de un enfoque constructivista.
-
la teoría del aprendizaje conductista puede entenderse como un asociacionismo conductal, el que lo asocian son estímulos y respuestas, siendo los mecanismos asociativos.
-
trata de un proceso activo en el que los individuos construyen su conocimiento sobre la base de sus conocimientos previos a su interacción con otros, necesaria a los sistemas de aprendizaje.
-
Johasem: a partir de la aparición de las aplicaciones telematicas, se produce un camino que afecta a los fundamentos de la instrucción y la educación.
-
alta conversación interactiva entre los individuos permitiendo el intercambio de ideas, construcción de conocimiento, reflexión critica y clarificacion de los puntos que hay en contradicción.
-
Hwag: define el modelo de la discrepancia en el modelo del diseñador y el del aprendiz, se da un proceso constructivo tanto tanto individual como colectivo.
-
sugirieron que es importante atender desafíos como: encontrar la manera mas efectiva de organizar y conducir un curso, determinar que estilo de enseñanza es mejor para los temas a tratar y como interactuan los individuales estilos de aprendizaje con las diferentes tecnologías.
-
Pieters: énfasis del diseño de instrucción en la educación superior.
Terlow: en el aprendizaje a distancia. -
señala que un apropiado diseño de aprendizaje basado en la web el cual puede soportar perfectamente actividades basados en los problemas.
-
participación de varias personas en el proceso de evaluación es mas sensible a múltiples perspectivas que puedan existir sobre el programa.
-
las técnicas de trabajo colaborativo y/o cooperativo son de gran ayuda para promover la participación activa de los estudiantes, una característica de la tradición colaborativa es su mayor interés por los procesos cognitivos.
-
teorías de diseño instructivo se trata de una teoría de que ofrece una guía explicita sobre como enseñar a aprender y mejorar.
-
destaca que la tecnología institucional llamada "objetivos de aprendizaje" actualmente lidera a otras candidatas en cuanto a la elección de tecnología,
-
la conclusión de que e-learning es una conbinacion efectiva de contenidos gestionados digitalmente y apoyos tutoriales de aprendizaje.
-
Las comunidades de practica son grupos de personas que comparten un asunto o una pasión por alguna cosa que ellos hacen y aprenden como hacerla mejor para lo cual interactuan regularmente.
-
Broderick: el diseño instruccional es la ciencia aplicada de crear un ambiente instruccional y los materiales claros y efectivos que el estudiante demuestra capacidades para realizar ciertas tareas.
-
sostiene que las comunidades de practica son ademas la clave de la gestión del conocimiento y que es posible cultivarlas para promover la gestión del capital intelectual de los miembros de una organización.
-
afirman que el uso del correo electrónico como herramienta para la comunicación de de niños entre los 11 y 12 años lo que hace que el trabajo en linea resulte ideal.
-
define el e-learnig como una capacidad no presencial que a través de plataformas tecnológicas facilitan el acceso al y el tiempo para el proceso de enseñanza y garantizar los aprendizajes mediante herramientas de comunicación sincrónica.
-
metodología para la formación de profesionales docentes de e-learning basada en el estudio de casos reales.
-
SHAE, se ha iniciado el diseño de una herramienta que permitirá definir y empaquetar pruebas de evaluación adaptivas, mediante estándares para el marcado de metadatos educativos como IMS, QTI entre otros
-
Foro Unidad 2 - Antecedentes del diseño de instrucción. Jose Fabian Montoya
-
la comunicación y establecimiento de comunidades de aprendizaje son aspectos críticos para el proceso de aprendizaje.
-
intentan superar las limitaciones de las aproximaciones mentalistas y mecanicistas que ofrecen un abordaje parcial y molecular al análisis de los fenómenos.
-
la confusión conceptual que existe en psicología que no permite el planteamiento teórico adecuado de los problemas de investigación.