-
El cambio en la mirada se produce por la investigación científica aplicada a la forma que tiene el ombre de aprreder.
-
Una de las figuras importantes para la educación, con una base empírica, nos lleva al "Conductismo", siendo este el tema predominante en la teoría del diseño instruccional.
-
John Dewey - proone crear una ciencia que vincule las teorías del aprendizaje con las práctias educativas, focalizando el aprendizaje en la experimentación y atendiendo a las diferencias invividuales.
Marca un punto de inflexión con una visión innovadora sobre el pensamiento reflexivo y el proceso educativo, convirtiendose en ideas relevantes a contemplar.
http://www.educar.org/articulos/JohnDewey.asp -
La educación eficiente es aquella que prepara al individuo para su desarrollo exitoso en la sociedad. http://en.wikipedia.org/wiki/John_Franklin_Bobbitt
-
En estos años se da inicio al proceso de enseñaza personalizada, dejando que el alumno descubra su aprensidizaje en base a su propio ritmo, bajo el ojo conductor del docente
-
El modelo de los objetivos de aprendizaje desarrollado por Ralph Tyler en los 30´s, el cual fue en su origen un proceso ubicado en la escuela para planear el currículum, y la metodología del diseño experimental tuvieron un impacto significativo y duradero en las concepciones del desarrollo curricular y en su evaluación.
http://www.rmm.cl/index_sub.php?id_contenido=10090&id_seccion=5884&id_portal=709 -
Durante la guerra se han desarrollado una gran cantidad de material didáctico para los militares sobre la base de los principios de la enseñanza, el aprendizaje y el comportamiento humano. Las pruebas de evaluación de los alumnos a las habilidades se utilizan para la selección de candidatos para los programas de formación. Tras el éxito de la formación militar, los psicólogos empezaron a ver la formación como un sistema, y se desarrollaron diversos análisis, diseño y procedimientos de evaluación
-
Edgar Dale, fue un pedagogo estadounidense, conocido por su famoso Cono de la experiencia (Cone of Experience). Hizo diversas contribuciones a la instrucción visual y auditiva, incluyendo una Metodología para analizar el contenido de las películas.
http://es.wikipedia.org/wiki/Edgar_Dale -
Pionero en el campo del Diseño Instruccional resume los principios psicológicos en el desarrollo de Sistemas.
Uno de sus textos "A METHOD FOR MAN-MACHINE TASK ANALYSIS." Desarrolló una detallada metodología de análisis de tareas mientras trabajó para el ejercito estadounidense, entre los años 1950 y 1960 -
"The sciencie of learning and the art of teaching" plantea las ideas de como mejorar el aprendizaje y las caracteristicas que deben tener los materiales para que estos sean realmente efectivos. Para ello sugirió que las “maquinas de enseñanza” podrían presentar ese material en pequeños pasos y proporcionar reforzamiento inmediato sobre cada respuesta del alumno. En aquellos momentos la tecnología de ordenadores no se había iniciado siquiera, sólo se utilizaban relés y mecanismos semi-eléctricos.
-
El esquema resultante fue propuesto por este investigador en 1956 e incluía tres "dominios": cognitivo, afectivo y psicomotor, aunque sólo los dos primeros fueron desarrollados inicialmente.
La taxonomía de Bloom asume que el aprendizaje a niveles superiores depende de la adquisición del conocimiento y habilidades de ciertos niveles inferiores. Al mismo tiempo, muestra una visión global del proceso educativo, promoviendo una forma de educación con un horizonte holístico. -
Otro hecho que se considera transcendental desde el punto de vista histórico, es el lanzamiento que hizo la Unión Soviética del Sputnik en el año 1954, lo que llevó a los Estados Unidos a analizar críticamente su propio sistema educativo. Parte de la respuesta fue el surgimiento del movimiento de enseñanza programada, que ya había surgido en el año 1925, pero por causa de la depresión económica quedó olvidada, hasta que Skinner sentó las bases psicológicas para la llamada “enseñanza programada".
-
Empresas como IBM, hacen las primeras pruebas de Instrucción Asistida por Computador pero, pese al
gran trabajo y a los esfuerzos realizados, una década más tarde se desestima al considerar que no tendría éxito por su elevado coste, porque en muchos sectores no existía la infraestructura necesaria para implantarlo y por la complejidad técnica y la precariedad de los soportes del software. Eso se producía al mismo tiempo que la ciencia cognitiva empezaba a poner énfasis en los procesos mentales. -
-
Bruner es uno de los principales representantes del movimiento cognitivista y uno de los que promueven el cambio de modelo instruccional, desde el enfoque de las teorías del aprendizaje, propias del conductismo, a un enfoque más cognoscitivo y simbólico. http://en.wikipedia.org/wiki/Discovery_learning
-
En el período de 1962 las tendencias estuvieron marcadas por las propuestas teóricas de Robert Glaser, Robert Mager y Robert Gagné.- Glaser emplea el término de instrucción, da nuevos cimientos al ámbito de la evaluación y la planificación educativa. Mager planteó la construcción de objetivos de rendimiento y mostró las condiciones para medir la conducta del estudiante. Gagné plantea un modelo de diseño sistemático y lineal que se orientaba bajo los principios conductistas y neoconductistas.
-
Association for Educational Communication and Technology (1963). Esta Institución empezó a poner énfasis en el diseño y el mensaje como estrategia para controlar el proceso de aprendizaje. Paulatinamente, la fase de diseño fue detallándose en diferentes niveles de actuación que acabaron siendo la base para proponer una sistematización del proceso representado por el concepto de Diseño Instruccional.
-
El modelo de evaluación orientada al consumidor o al cliente propuesto por Scriven también es conocido como Modelo sin Referencia a Metas, por cuanto para este autor, lo importante no es evaluar el logro de los objetivos sino emitir juicios de valor, en tal sentido, el propósito de este método es juzgar los méritos relativos de bienes y servicios alternativos, por ello sus organizadores previos los constituyen las necesidades y valores sociales
-
En esta decada los modelos se fundamentan en la teoría de sistemas, se organizan en sistemas abiertos y a diferencia de los diseños de primera generación buscan mayor participación de los estudiantes, tendiendo con enfoques hacia la enseñanza y el apendizaje.
-
-
Las organizaciones de la época apoyan la creación de modelo de diseño educativo orientados acia distintos sectores como por ejemplo ejercito, negocios, industria, para mejorar la calidad de las prácticas de cada sector. Se busca un modelo de sistema instruccional genérico que sea útil a todos los sistemas. Se crean programas especiales, se publican revistas especializadas.
-
El diseño instruccional debe conocer las posturas filosóficas de manera que se situe en acciones concretas y en el contexto adecuado.
-
Durante esta época crece el interés por la psicología cognitiva, que se aplica al DI, al mismo tiempo incrementa el uso de computadores personales haciendo incapié en el diseño para fomentar la interacción y el control del estudiante. Se inicia la automatización de las tareas del DI
-
-
M. David Merrill ha propuesto un conjunto de cinco principios instruccionales prescriptivos
(o “principios fundamentales”) que mejoran la calidad de la enseñanza en todas las
situaciones (Merrill, 2007 , 2009 ). Esos principios tienen que ver con la centralidad de la
tarea, la activación, la demostración,la aplicación y la integración,
ración -
Reigeluth (1983) define al diseño instruccional como la disciplina interesada en prescribir métodos óptimos de instrucción, al crear cambios deseados en los conocimientos y habilidades del estudiante.
-
El aprendizaje constructivista subraya el papel esencialmente activo de quien aprende, por lo que las acciones formativas deben estar centradas en el proceso de aprendizaje, en la creatividad del estudiante y no en los contenidos específicos..
http://www.uv.es/bellochc/pedagogia/EVA4.wiki?1 -
-
El modelo ADDIE es un proceso de diseño Instruccional interactivo, en donde los resultados de la evaluación formativa de cada fase pueden conducir al diseñador instruccional de regreso a cualquiera de las fases previas. El producto final de una fase es el producto de inicio de la siguiente.ADDIE es el acrónimo del modelo, atendiendo a sus fases: Análisis - Diseño - Desarrollo - Implementación - Evaluación.
-
Las nuevas capacidades y exigencias digitales además de los costos involucrados en el proceso de producción, los conetnidos y los elementos cada vez más complejos, producen un pic crítico en la historia del DI, lo que obliga a buscar criterios de diseño comunes independientes de las ddisciplinas y estrategias válidas.
-
La web se desarrolló entre marzo de 1989 y diciembre de 19902 3 por el inglés Tim Berners-Lee con la ayuda del belga Robert Cailliau mientras trabajaban en el CERN en Ginebra, Suiza, y publicado en 1992. Desde entonces, Berners-Lee ha jugado un papel activo guiando el desarrollo de estándares Web (como los lenguajes de marcado con los que se crean las páginas web), y en los últimos años ha abogado por su visión de una Web semántica.
http://es.wikipedia.org/wiki/World_Wide_Web -
Los acontecimientos anteriores impactan significativamente en los principios de DI y las prácticas asociadas, influenciados especialmente por el nuevo movimiento tecnológico, preparándose para las exigencias de calidad y de alto rendimiento.
-
Segun lgunos autores señalan, que el Diseño Instruccional facilitan que los objetivos de aprendizajen faciliten el proceso y no se inerpongan siendo herramientas que apoyen el proceso formando parte de la construcción del conocimiento.
-
Ertmer, P. & Newby, T. (1993) 'Behaviorism, cognitivism, constructivism: comparing critical features from an instructional design perspective',Performance Improvement Quarterly.
Learning theories provide instructional designers with verified instructional strategies and techniques for facilitating learning, as well as a foundation for intelligent strategy selection. -
El DI debe pensarse en téminos de actividades múltiples y contextualizadas.
La diferencia para el diseño instruccional para el consrutivismo y el objetivismo es que el diseño está basado en objetivos con salidas predeterminadas e interviene en el proceso de aprendizaje creando esuqemas preestablecidos de la realidad de un concepto en la mente del que aprende, mientras que para el contructivismo los resultados de aprendizaje son impredecibles. (Jonassen) -
Tennyson clasifica los modelos de DI en cuatro generaciones guiadas por tres enfoques epistemológicos básicos (poistivista, intepretativo y el crítico), que se basan respetivamente en las teorías conductistas, cognitivistas y constructivistas.
-
En esta epoca s inician algunas observaciones sobre algunos aspectos sobre el uso de las TIC de acuerdo a lo ue realmente puede aportar y que los diseñadores aun no son capaces de captar.
Otro de los factores que afecta este modelo es el uso masivo de Internet, para educación a distancia -
Divide las teorís del aprensizaje en dos : Descriptivas (Teoría del aprendizaje) y prescriptivas (teoría de la Instrucción) http://en.wikipedia.org/wiki/Charles_Reigeluth
-
"El rol de los modelos de desarrollo instruccional es proporcionar herramientas conceptuales y de comunicación que ayuden a visualizar, dirigir y gestionar los procesos para la creación de acciones de aprendizaje guiado. "
-
Los modelos anteriores tenían un enfoque limitado para áreas más complejas como la programación o la estadística.
Para el modelo es esencial el learning by doing en oposición al learning by telling.
Dos etapas principales: análisis y diseño que se dividen en,
1. Descomposición de habilidades en principios
2. Análisis de habilidades constitutivas y conocimiento relacionado
3. Selección de material didáctico
4. Composición de la estrategia formativa
No cubre la aplicación o evaluación. -
Propone que el diseño se piense en términos de actividades contextualizadas múltiples y auténticas, por ejemplo casos, problemas, simulaciones, prácticas reflexivas y colaborativas
-
El aprendizaje que tiene lugar en nuestras cabezas es una red interna (neuronal). Así pues, las redes de aprendizaje, se pueden entender como estructuras que nosotros mismos creamos para usar en cada momento y, de forma continua, adquirir, experimentar, crear y conectar nuevo conocimiento (externo).
http://fernandosantamaria.com/blog/2007/04/el-aprendizaje-conectivista-de-george-siemens-del-libro-knowing-knowledge/ -
Se propone abordar el concepto de Diseño instrucional aplicado a la educación a distancia a traves de distintas perspectivas,
-
-
Se plntea la necesidad de hacer evolucionar la profesión de los diseños instruccionales, proponiendo que el Diseño Instruccional se convierta en una ciencia dada la relevancia que tienen para el éxito de a educación a dstancia
-
El objetivo principal del proyecto LDSE es descubrir cómo utilizar las tecnologías digitales para apoyar a los profesores en el diseño de tecnología eficaz para mejorar el aprendizaje (TEL).
El proyecto se basa en cuatro premisas fundamentales:
Los maestros estarán obligados a utilizar TEL cada vez más
La comunidad docente debe estar a la vanguardia de la innovación TEL y no ceder la responsabilidad a otros profesionales, El desarrollo de nuevos conocimientos, sobre la práctica profesional. -
Tiene sus raíces teóricas en el conductismo por el énfasis en el logro de objetivos de aprendizaje, sin embargo se identifican rasgos constructivistas al preocuparse por la participación activa y comprometida del estudiante, apoyado con las TICS
A: Análisis de los estudiantes S: Establecimiento de objetivos
S: Selección de métodos de formación U: Uso de los medios y soportes - R: Requerir la participación del estudiante
E: Evaluación y revisión -
El DI es la ciencia y el arte que permite crear especificaciones detalladas para el desarrollo, evaluación y mantenimiento de acciones que facilitan el aprendizaje y el rendimiento.
Richey propone que la base de conocimiento del DI o DTP se establezca a partir de seis dominios. -
Las tecnologías cada vez más abarcan caminos en distintos campos, pero en el mundo de la educación el DTP ve con mucho optimismo el desarrollo de la actual sociedad.