1111

El español Medieval

  • Llegada de los Visigodos
    416

    Llegada de los Visigodos

    Llegada de los Visigodos como aliados de Roma para pelear con los germanos.
  • Caída del imperio romano
    497

    Caída del imperio romano

    Caída del imperio romano de occidente y Conquista germánica.
  • Caída germánica
    507

    Caída germánica

    Echados de la Galia, vuelven a la península y dominan a sus rivales. (507-711)
  • Invasión Musulmana
    711

    Invasión Musulmana

    Los árabes, de religión musulmana, invadieron Hispania aportando significativamente al léxico castellano
  • Período de la Reconquista
    711

    Período de la Reconquista

    En el año 711 hasta el 1492, es el período conocido como el "Período de la reconquista".
  • Glosas Silenses y Emilianenses
    900

    Glosas Silenses y Emilianenses

    Entre los años 900 y 1000, aparecen las Glosas Silenses y Emilianenses.
  • Castilla se vuelve estado independiente
    1065

    Castilla se vuelve estado independiente

    En el siglo IX, el conde Fernán González convirtió al reino de Castilla en estado independiente.
  • Escuela de traductores de Toledo
    1200

    Escuela de traductores de Toledo

    Durante el siglo XIII, el rey Alfonso X, el Sabio, junto con un grupo de colaboradores, de la Escuela de Traductores de Toledo, fue el primero en codificar una norma lingüística estable para el castellano.
  • Primer poema épico escrito en lengua castellana.
    1207

    Primer poema épico escrito en lengua castellana.

    Cantar del Mio Cid, primer poema épico escrito en lengua castellana, aparecen en el panorama de los siglos XI y XII.
  • Reinado del Rey Fernando III
    1230

    Reinado del Rey Fernando III

    El período de 1230 a 1252, es el tiempo conocido como: el Reinado de Fernando III. En el mismo, el vernáculo castellano suplanta al latín como lengua oficial de facto de la cancillería real.
  • Reinado de Alfonso X
    1252

    Reinado de Alfonso X

    (1252-1284) En este período, acontece el Reinado de Alfonso X el Sabio; como apogeo del castellano medieval.
  • Los reyes católicos.
    1469

    Los reyes católicos.

    La parte principal de los territorios cristianos estaba en poder de Castilla y Aragón. Los reyes eran Isabel de Castilla y Fernando de Aragón.
  • Primer tratado de gramática
    1492

    Primer tratado de gramática

    En 1492 el sevillano Antonio de Nebrija publicó en Salamanca su Grammatica, primer tratado de gramática de la lengua española
  • Descubrimiento de América, expulsión musulmana.
    1492

    Descubrimiento de América, expulsión musulmana.

  • Don Quijote de la Mancha

    Don Quijote de la Mancha

    Se publica la primera parte de El Quijote, la obra cumbre de Miguel de Cervantes Saavedra, considerado el padre de las letras castellanas.
  • Fundación de la RAE

    Fundación de la RAE

    Se funda la Real Academia Española. Así, se da el inicio del español contemporáneo.
  • El Latín como inicio del Español.

    El Latín como inicio del Español.

  • Diario de Barcelona.

    Diario de Barcelona.

    Escrito en Madrid, por Julián Paredes (Gazeta).
  • invasión de Napoleón.

    invasión de Napoleón.

    se fijo el castellano como lengua cuando Napoleon invadió España.