-
Internacionalmente, las organizaciones
están implementando el modelo de gestión de
calidad basado en procesos, el cual enuncia
que para que una organización funcione eficazmente
tiene que establecer y gestionar diversas
actividades relacionadas entre sí. Se denomina
“enfoque basado en procesos” porque aplica un
sistema de procesos dentro de la organización, la identificación e interacción de éstos, así como
su gestión para producir los resultados deseados. -
Se generan 4 etapas de la misma: -Control de calidad
-Aseguramiento de la calidad
-Proceso de calidad total
-Mejora continua de la calidad total -
Se basa en dos dimensiones: -Cronológica
-Conceptual -
Mejora continua de la calidad total Se generan equipos de mejora continua Los salarios se daban en base a logros obtenidos Se efectua la reducción continua de gastos
-
La calidad se enfoca ya al sistema como un todo
-
Constituye circulos de control de calidad Formo parte en 1963 del "MILAGRO JAPONES"
-
Desarrolla el concepto de Cero defectos. Tambien define que el responsable de la calidad es el operario. "Hacerlo bien a la primera y siempre"
-
Realiza la Gestión de la Calidad. Es el encargado del programa de calidad de General Electric, Total Quality Control.
-
Propone el área gerencial por logro de la calidad
-
Calidad en dos ramas:
-Oriental
-Occidental -
Se crearon las normas Z1, que fueron hacer las primeras normas norteamericanas que se utilizaron para la industria militar
-
Consiste del aseguramiento de la calidad
-
Walter Shewhar crea el control estadistico de calidad. Se crea el ciclo PHVA (Planer, Hacer, Verificar, Actuar) despúes conocido con método Deming.
-
Bell system crea un departamento de ingenieria de inspeccion, que se encargaba de problemas creados por defectos en sus productos, especializando de esta forma la medición de la calidad.
-
Inicia el proceso de estandarización de condiciones y métodos de trabajo. Frederick Winsloe Taylor (1911) se vuelve el pionero en Teorias de Calidad. Aparecen organigramas de empresas de los departamentos de control de calidad. Estos verifican uno a uno los productos para atacar efectos y no causas. Por ende la calidad se convierte en una inspección minuciosa
-
Los talleres se convierten en fabricas de producción en masa. Los artesanos con mayor capacidad económica se vulven empresarios y el resto en obreros. Calidad se vuelve igual a la inspección de los productos.
-
Se separa la ciudad y el mundo y es por esta razón que los artesanos migran a la ciudad. Aparece el "mercader" que se encarga de comprar la producción del artesano y la comercializa. La calidad se vuelve igual a la reputación y destrezas del artesano.
-
En esta epoca se desarrollo aún mas la calidad en base a la buena reputacion del artesano y es por eso que comenzo a haber aprendices de estos y se generaron los gremios
-
En esta epoca para poder tener un mejor manejo de la calidad, se comienzan a generar las marcas y estas consistian en la buena reputación del artesano
-
Utilizaban instrumentos de medida para poder homogeneizar las medidas para los frizos de los templos
-
En esta se verificaba el tamaño de los bloques de piedra caliza por medio de una cuerda
-
"Programa de accion correcta" Este consistia en eliminar la repeticion de errores
-
la calidad de las casas se regia por el codigo hammurabi, regla 229 "Si un constructor construye una xasa u no la hace con buena resistencia y la casa se derrumba y mata a los ocupantes, el constructor debe ser ejecutado"