-
Hace referencia a la calidad de construcción de casas.
“Si, se ha construido una casa y, no siendo esta suficientemente sólida, se hunde y mata a sus ocupantes, el constructor deberá ser ejecutado” -
Se describe cómo un inspector egipcio procede a comprobar la perpendicularidad de un bloque de piedra con ayuda de una cuerda.
-
La calidad era controlada en gran medida por largos períodos de entrenamiento establecidos por los gremios.
Esta capacitación inyectaba orgullo en los trabajadores por la calidad de sus productos -
"Si nuestras fábricas, aseguran, por un trabajo cuidadoso, buenos productos, los extranjeros estarán interesados en aprovisionarse aquí, y fluirá el dinero al reino”
-
Producción en masa
-
Aplica de forma sistemática los principios de F.W. Taylor, a la fabricación de automóviles
-
Crea un departamento de calidad dirigido por George D. Edawards y Walter A. Shewhart, creando la noción de aseguramiento de la calidad
-
Los productos se volvieron más complicados y los empleos más
especializados, tal situación hizo necesario inspeccionar los productos después de fabricados -
Se introduce la estadística por W.A. Shewhart
-
La secretaria de defensa pide a los Laboratorios Bell que difundan y expliquen los métodos estadísticos de control de calidad en las fábricas de armamento
-
El Dr. Feigenbaum publica el artículo, “La calidad como gestión” en el que describe el resultado de las experiencias de desarrollo de la calidad en la General Electric, y que fue la primera aplicación del TQC (Total Quality Control)
-
Se fundó la Sociedad Estadounidense de Control de Calidad, la que a través de publicaciones, conferencias y cursos de capacitación, promovió en control de calidad
-
Se inaugura un Seminario de Control de Calidad.
-
"Los productos japoneses, según los estándares americanos, eran antes de la guerra, pésimos y después de la guerra son de menor calidad todavía”
-
Comienzan a publicarse las “Statistical Quality Control” y “Standardization and Quality Control”, revistas que difunden las técnicas del control de calidad.
-
Ofreció una serie de conferencias a ingenieros japoneses sobre métodos estadísticos y sobre responsabilidad de la calidad a personal gerencial
-
W. Edwards Deming establece sus 14 puntos
-
Sugirieron la utilización de gráficos de Shewhart en el laboratorio de análisis clínico.
-
Hace falta desglosar los procesos en etapas y, tras un período de observación, detectar los fallos que se originen en ellas. Surgen los primeros sistemas de calidad y las compañías ya no dan prioridad a la cantidad productos obtenidos
-
Contribuye a destacar el importante compromiso de área gerencial por el logro de la calidad, que se capacite al personal, en la gestión de la calidad y que se mejore. (Japón)
-
Se produce la penetración efectiva del “Control de calidad en el conjunto de la empresa japonesa”
-
Introdujo por primera vez la frase “Control de Calidad Total"
-
La calidad permanece en el ámbito de los ingenieros y de la gestión, el trabajador en la empresa no es más que un factor y carece de responsabilidad en la obtención de la calidad de los productos.
-
Capacito a más de 70 millones de personas en el conocimiento profundo de la calidad total
-
Surgió el éxito fundamental de la calidad como estrategia competitiva de las organizaciones y empresas.
-
Lanza el concepto “cero defectos”, y los primeros fracasos en el terreno espacial ponen de manifiesto que los fallos provienen casi exclusivamente de errores humanos, y que en consecuencia hay que concentrar los esfuerzos sobre las personas.
-
Constituyó los Círculos de Control de Calidad en Japón
-
Organizo la primera conferencia de control de calidad para supervisores, enfocado a nivel operativo
-
Desarrolla la experiencia de responsabilizar al trabajador acerca de la calidad de las operaciones que se le confían, suprimiendo numerosos controles e intentando que los operarios tomen conciencia de “hacerlo todo bien a la primera”, obteniendo éxitos extraordinarios.
-
Se inicia el esquema nacional para la valoración externa de la calidad en los laboratorios clínicos
-
Establece el control de calidad interno
-
Actúa como un enorme impulso para elevar aún más la calidad y la competitividad de las organizaciones, la terrible crisis provoca una competencia nueva por el mercado mundial.
-
Escribió el best seller "La calidad es libre".
-
La calidad se asume como un proceso estratégico. Este es quizá uno de los cambios más significativos que ha tenido el concepto, pues a partir de este momento se introducen los procesos de mejora continua.
-
Los laboratorios clínicos de ocho Institutos Nacionales de Salud de
México publican resultados de un programa externo -
Con la entrada de México al GATT, se compromete el gobierno a usar las recomendaciones de ISO y de otras organizaciones internacionales para crear sus propios estándares.
-
Aparición de las normas ISO 9000
-
Motorola inicio la aplicación del programa Seis Sigma con el propósito de mejorar la calidad de productos electrónicos
-
La distinción entre producto y servicio desaparece. No hay diferencias entre el artículo y las etapas que lo preceden; todo forma parte de un nuevo concepto que entra en escena: la Calidad Total, es decir, el proceso en su conjunto.
-
Define el control de calidad en laboratorio clínico como el estudio de aquellos errores que son responsabilidad del laboratorio, para reconocerlos y minimizarlos.
-
Se sustituye las normas ISO 9001, ISO 9002 y 9003, del año 1987
-
Los laboratorios clínicos deben contar con un responsable sanitario,
cuyas funciones son vigilar que se lleven a cabo los sistemas de control, tanto internos como externos. -
Se publicó en el Diario Oficial de la Federación el “Decreto de Creación de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios"
-
Se crea el programa de Aseguramiento de la Calidad
-
Se publica la ISO 15189-2003, enfocándose al manejo de la calidad en los laboratorios clínicos, con la intención de acreditar el sistema de gestión de calidad y la competencia técnica
-
Última versión