Administracion

  • Hebreos
    1200 BCE

    Hebreos

    Los nómadas y agricultores. Luego de asentarse en Palestina, se dedicaron al comercio
  • Época primitiva
    600 BCE

    Época primitiva

    Grupos de tribus nómadas y sedentarias administran y organizan su vida con estilos propios a la época y de acuerdo a los recursos que tenían a su alcance.
  • Sumerios
    500 BCE

    Sumerios

    Esta fue una época de constante evolución, donde ya existía la escritura, que les facilitaba el trabajo y la comunicación a los seres de ese periodo. Aun se desarrollaban las técnicas de caza, recolección y pesca para subsistir.
  • Period: 400 BCE to 200 BCE

    Egipcios

    Se reconoce la necesidad de organizar, planear y regular
    Contaban con una buena administración pública, cuyos representantes se encargaban de repartir las tareas para incrementar aún más la riqueza económica que estaba en constante crecimiento.
  • Period: 200 BCE to 170 BCE

    Babilonia

    El rey era quien ejercía el poder legislativo, judicial y ejecutivo
  • Periodo agrícola
    8 BCE

    Periodo agrícola

    Se caracterizo por la aparición de la agricultura y de la vida sedentaria. La organización social era de tipo patriarcal. El crecimiento demográfico obligo a los hombres a coordinar mejor sus esfuerzos en el grupo social y, en consecuencia , a mejorar la aplicación de la administración.
  • Roma
    200

    Roma

    Una de las civilizaciones que más influyeron el pensamiento administrativo
  • Feudalismo
    850

    Feudalismo

    corría a cargo del señor feudal, el cual ejercía un control sobre lo que producía el siervo. La relación de trabajo se basaba en la prestación de servicios del siervo, a cambio de la protección del señor feudal. Esta época finalizó con la aparición de los gremios.
  • Edad Media
    1201

    Edad Media

    Organización social
  • Edad moderna
    1492

    Edad moderna

    Se fortalecieron los gremios
    y los talleres continuaron funcionando
    como incipientes de empresas
  • John Locke

    John Locke

    Basado en la economía de mercado y la libertad individual
    "En el pensamiento político de
    Locke la sociedad política es aquella en la cual un número determinado de hombres se unen y dimiten el poder que el estado de naturaleza les provee, en favor de un poder público, o bien cuando un hombre se incorpora a cualquier sociedad gobernada ya establecida."
  • Revolucion industrial (1760-184)

    Revolucion industrial (1760-184)

    Esta época se caracterizó por la aparición de diversos inventos y descubrimientos, como la máquina de vapor, mismos que proporcionaron el desarrollo industrial consecuentemente grandes cambios en la organización social.
    Desaparecieron los talleres artesanales y se centralizo la producción,lo que dio origen al sistema de fábricas en donde el empresario era dueño de los medios de producción, y el trabajador vendía su fuerza de trabajo; surgieron la especialización y la producción en serie.