-
Hispanos y portugueses dominan y colonizan los paises de Latinoamérica. -
Siglo XIX se comienzan la exportaciones industriales, fletes, seguros, prestamos e inversiones, las cuales dieron la properidad a Inglaterra -
Se caracterizo por el comercio y el financiamiento -
Estaba perdida en cuestión comercial y la revolución reconoció de forma política el monopolio español. -
Asumió una posición diferente y contraria a la formación de elite política, es decir, formadora de cuadros humanos, científicos y técnicos. -
En 1913 se funda esta asociación en la que se pauta las condiciones de formación del orientador. -
Se crea la Universidad de Córdoba en Argentina y la lucha por la autonomía universitaria en prendida en México, dando paso a la orientación educativa -
Pone en marcha la orientación vocacional por la Junta Insular de Instrucción Vocacional en alumnos de secundaria y el Ministro de Educación otorgo títulos a profesionales de orientación. -
apoya las demandas de información profesional en base a los problemas de educción, dando asi la modernización de la enseñanza. -
Y comienzan a funcionar los Centros de Orientación Profesional dependientes del Consejo Nacional de Educación. -
-
Llego a su nivel de madurez y fundo el Instituto de Orientación Escolar, que fue promovido por el sector empresarial. -
La universidad de Buenos Aires trabaja con un método de intervención institucional en la cual prestan atención para los alumnos de forma individual y grupal -
Ubican a cada quien de acuerdo a su finalidad, ya que los concepciones educativas son influidas por movimiento populares y surgen alternativas para la transformación de la educación y se pretende dar respuesta de como educar. -
se comienza a nutrir y a documentarse, para ofrecer una orientación vinculada a la realidad pero no se ve reflejada en la educación formal. -
se caracteriza por la innovación de la universidad y su notable expansión, pero en Latinoamérica los sistemas educativos ya no son indispensables para solucionar crisis económica y por ello se carece de un proyecto de orientación para la actividad pedagógica.