Administracion e1575079202165

Historia de la administración

  • Revolucion urbana
    4000 BCE

    Revolucion urbana

    Surgieron las primeras ciudades y estados dando origen a la llamada revolucion urbana en el medio oriente
  • Balbilonios
    2000 BCE

    Balbilonios

    Reforzaron leyes para la conducción de los negocios, incluyendo estándares, salarios y obligaciones de los contratistas.
  • Código Hammurabi
    1800 BCE

    Código Hammurabi

    El código Hammurabi reconocía que la responsabilidad no puede transferirse
  • Egipcios
    1300 BCE

    Egipcios

    Utilizaban procedimientos administrativos definidos y sistemáticos
  • Antigua China
    1300 BCE

    Antigua China

    Aparece la Constitución de Chow que establece reglamentos administrativos.
  • Venecianos
    1300 BCE

    Venecianos

    Establecieron un marco legal para el comercio y los negocios
  • Imperio romano
    1200 BCE

    Imperio romano

    Con la aparición de la esclavitud, se ejerce una estricta supervisión del trabajo, se manifiesta el conocimiento administrativo en los tribunales, la organización militar, los esfuerzos de unidad de grupo y la autoridad
  • Romanos
    200 BCE

    Romanos

    Desarrollarón sistemas de fabricación de armamento, de ceramica y textiles; contruyeron carreteras; organizaron empresas de bodegas; utilizando el trabajo especializado; formaron los gremios; emplearon una estructura de organización autoritaria basada en funciones.
  • Griegos
    500

    Griegos

    Desarrollaron la ética del trabajo; la universalidad de la administración(Sócrates);iniciaron el metodo cientifico para la solución de los problemas.
  • La riqueza de las naciones

    La riqueza de las naciones

    Adam Smith publicó La riqueza de las naciones donde planteó las ventajas económicas que las organizaciones y la sociedad obtendrían a partir de la
    división del trabajo
  • Revolución industrial

    Revolución industrial

    las máquinas sustituyó a la fuerza humana y se volvió más económico manufacturar los productos en las fábricas que en los hogar
  • Roberto Owen

    Roberto Owen

    Se convirtió en el precursor de las relaciones humanas en el ámbito laboral, se enfoco en mejorar la administración del personal
  • Maquina diferencial

    Maquina diferencial

    Charles Babbag permitió generar la primera computadora, propuso la producción en procesos, por lo que estableció la técnica de costo por proceso.
  • Escuela científica de administración

    Escuela científica de administración

    Fue fundada por los aportes de Frederick Taylor, que tuvo como primer objetivo el enfrentar los problemas de dirección de taller mediante dirección científica.
  • Teoría de la burocracia

    Teoría de la burocracia

    Max Weber propuso un procedimiento centralizado en una jerarquía, con división de las responsabilidades y especialización en el trabajo.
  • Teoría clásica

    Teoría clásica

    Henry Fayol propuso un enfoque sistemático integral de toda la organización, en el que todos sus componentes deben estar controlados y coordinados
  • Teoría humanista

    Teoría humanista

    Elton Mayo propuso una nueva filosofía empresarial para contrarrestar a los rigurosos métodos científicos que deshumanizaban al obrero. Esta teoría entiende las necesidades del individuo dentro de la organización y destaca la importancia de la superación personal
  • Teoría neoclásica

    Teoría neoclásica

    Considera que la administración es una técnica social básica, lo cual implicaba que los administradores debían especializarse en su trabajo, de acuerdo a las técnicas, herramientas y el personal necesario, las funciones del administrador: planeación, organización, dirección y control.
  • Teoría de la contigencia

    Teoría de la contigencia

    William Dill, William Starbuck, James Thompson, Paul Lawrence, Jay Lorsch y Tom Burns propusieron a la organización como un sistema abierto. Según esta teoría, el correcto funcionamiento de la organización depende de la interacción con el entorno.