-
Su teoría del Conexionismo, establece que aprender es el establecimiento de conexiones entre estimulo y respuesta.
Para el existen 3 leyes
1. Ley del efecto: Estimulo- Respuesta
2. Ley del ejercicio: Debe existir una practica constante.
3. Ley de sin lectura: Asociada a la estructura del sistema nervioso. -
Psicológo y pedagogo, antecesor de la Psicología Conductista. Sus principales aportes fueron el aprendizaje por ensayo-error y la ley del efecto.
-
El plan de estudios tiene que adaptarse a las necesidades del individuo y las necesidades de la sociedad industrial.
La educación para Bobbit era la prepación para la vida adulta, no para la infancia o la juventud.
Las niñas tenian un futuro diferente a los niños, por lo cual no necesitaban el mismo tipo de educación. -
Pedagogo, representante de los pensadores de mentalidad de eficiencia y se especializó en el campo del currículo.
-
Su teoría nos indica:
* Las leyes del aprendizaje parten de la investigación de los procesos de condicinamiento.
* El proceso de aprendizaje por el cual una acción en particular es seguida por algo deseable o no. -
Psicológo Estadounidense, fundador del Conductismo. Su estudio lo base en la Psicología desde la conducta del individuo.
-
Enfoque individual, en la que los estudiantes:
1. Trabajan en tareas
2. Toman sus propias decisiones.
3. Cooperan entre sí y con el maestro.
Surge así el PLAN DALTON, y su plan era dar a los alumnos de la escuela secundaria libertad y la oportunidad de desarrollar la iniciativa y la autosuficiencia -
Educadora, conferencista , creadora del PLAN DALTON y fundadora de LA ESCUELA DALTON
-
Término de Pressey " Auto-instrucción Adjunto", puesto que era importante seguir aprendiendo a través de las preguntas.
Rechaza la visión del aprendizaje basado en las respuestas a los estimulos, piensa que el aprendizaje es gobernado por el significado, existen una intención y un propósito. -
Psicológo Cognitvo, teoria en la educación progresiva, basada en:
1. Aprender haciendo
2. Currículo integrado en unidades temáticas.
3. Iniciativa empresarial en la educación.
4. Resolución de problemas y pensamiento critico.
5. Trabajo de grupo.
6. Comprensión y acción como los objetivos del aprendizaje.
7. Aprendizaje colaborativo. -
Reformador educativo, Esta asociado con el PLAN DE WINNETKA, que él mismo desarrollo.
-
Algunos aspectos relaconados a su teória son:
* Probabilidad de respuesta ante cierto estimulo.
* Los pensamientos basados en un sistema de señales.
* Según Paulov, la capacidad de autocondicionamiento está basada en el aprendizaje dirigido por uno mismo. -
Fisiólogo Ruso, que fue conocido por la " Ley del Reflejo Codicional" llamada por error " Reflejo condicinado". La diferecia radica en que "condicionado" se refiere a un estado y "condicional" se refiere a una relación.
-
Autor del libro " Los principios fundamentales del currículo e Instrucción" publicado en el año 1949.
Estructura del libro:
1. Definición de objetivos de aprendizaje apropiados.
2. Presentación de experiencias de aprendizaje útiles.
3. Organización de las experiencias para maximizar su efecto.
4. Evaluación del proceso y la revisión de las áreas que no eran efectivas. -
Educador que ha sido llamado por algunos " Padre de la evaluación educativa y la evaluación"
-
No se centro solo en el estudio del aprendizaje, sino que además derivó su teoría al ambito educativo creando la enseñanza programada y fundamentada en lo que posteriormente se ha denominado "Tecnología de la Enseñanza o Diseño Instructivo".
El diseño instructivo tiene por objeto la planificación de los procesos de enseñanza que deben realizarse para alcanzar
determinados aprendizajes.
Skinner publica el articulo "The Science of Learning and the Art of Teaching", gran pilar para la educación. -
Psicológo y Filósofo Social; pionero en Psicología Experimental y defensor del Conductismo.
-
Psicológo y pedagogo. Realizó contribuciones significativas a la taxonomía de la educación, dicha taxonomía indica que el aprendizaje a niveles superiores depende de la adquisición del conocimiento.
Dimensiones de la taxonomía de Bloom
1. Dimensión afectiva: Actitud, emoción y sentimientos
2. Dimensión Psicomotora: Dominio psicomotor - cambio desarrollado en la conducta.
3. Dimensión Cognitiva: Habilidad para pensar sobre los objetos de estudio. -
Sus estudios en la Psicología Evolutiva y Social, estan enfocados en generar cambios en la enseñanza.
El aprendizaje es un proceso activo, de asociación y construcción. Es importante la estructura cognitiva previa del aprendiz como factor escencial en el aprendizaje. -
Su teoría sostiene la existencia de diferentes niveles de aprendizaje y afirma que cada uno de ellos requiere un tipo diferente de INSTRUCCIÓN.
-
a. Defensor del método deductivo.
b. Rechaza el supuesto Piagetiano, de que solo se entiende lo que se descubre, ya que tambien puede entenderse lo que se recibe. -
Psicológo y pedagogo, además una de las personalidades más importantes del Constructivismo
-
Psicológo de tendencia conductiva- cognitiva, reconocido por su Teoría del Aprendizaje Social.
1. Las personas aprenden nuevas conductas a través del refuerzo o castigo.
2. Se aprende a través del aprendizaje observacional y de los factores sociales de su entorno. -
Antropológo, que indica que los cursos ideales bajo el diseño instruccional produjeron un aumento notable sobre los materiales instruccionales.
-
La enseñanza es lineal, sistematica y perceptiva. El aprendizaje es secuencial, paso a paso, la actividad del alumno consiste en seguir instrucciones del profesor.
Representante destacado:
Gordon Pask (1928-1996). Psicólogo y cibernético inglés que realizó importantes contribuciones a las áreas de la psicología instruccional. Logró la interacción alumno-maquina -
Se organizan en sistemas abiertos, centrados en la enseñanza aprendizaje. Buscan mayor participación conginitva del estudiante. Se concentran el la teoría de sistemas a diferencia de los diseños de primera generación
Representate destacado:
Niklaus Wirth. ( 15 de febrero de 1934). Crea el lenguaje de la programación. Ocupó gran parte de su tiempo en el equipo de diseño e implementación de sistemas operativos. -
Se considera que deben cumplirse, al menos, diez funciones en la enseñanza para que tenga lugar un verdadero aprendizaje.
Algunas de esas funciones son:
1. Estimular la atención y motivar.
2. Dar información sobre los resultados esperados.
3. Estimular el recuerdo de los conocimientos y habilidades previas, esenciales y relevantes.
4. Presentar el material a aprender.
Este modelo es prescriptivo y usa el análisis para determinar metas y diseña características prescriptivas . -
modelo basado en el enfoque de sistemas, que consta de 14 pasos. los cuales se agrupan en 4 Niveles:
1. Nivel de Sistema
2. Nivel de Curso.
3. Nivel de la lección.
4. Nivel de Sistema Final -
Se preocupa por los procesos cognitivos: el pensamiento, la solución de problemas , el lenguaje, la formulación de conceptos y procesamiento de la información.
Esta generación es altamente mediada por las tecnologías de la información y la comunicación.
Modelo Gerlach - Ery, basado en la enseñanza por computadora. -
Propuso una teoría del aprendizaje, o llamda " Teoría de los Esquemas" basada en tres estadios sucesivos por los que pasa toda destreza o concepto adquirido:
a) Interpretación declarativa
b) Compilación
c) Ajuste
Mediante este una persona posee estructuras organizativas
cognitivas en las que integra nueva información para formar conceptos significativos. Se incorpora nueva información en un esquema basado en su relación con la información o con un conocimiento previamente establecido. -
Relación predecible y fiable entre un estímulo y la respuesta que se produce en un alumno.
El diseñador tiene que identificar las competencias y habilidades que el alumno debe dominar y a continuación seleccionar el estímulo y la estrategia instruccional para su presentación. -
Se fundamenta en las teorías constructivistas y de sistemas. El papel constructivista señala el papel activo de quien aprende. Las acciones formativas deben estar centradas en el proceso de aprendizaje, en la creatividad del estudiante y no en los contenidos especificos. La tecnología influeye en el aprendizaje.
Representante destacado:
Charles Reigeluth (1983)
Teórico de la educación e investigador que se centra en las teorías del Diseño Instruccional. Teoría de la Elaboración -
El modelo ASSURE tiene sus raíces teóricas en el constructivismo, partiendo de las características concretas del estudiante, sus estilos de aprendizaje y fomentando la participación activa y comprometida del estudiante.
-
Desarrolló un proceso exhaustivo, conocido como 4C/ID, para diseñar formación para las partes que requerían habilidades complejas en la fase de diseño. Componente instruccional: su método se centra en la cuestión de cómo enseñar habilidades complejas para resolver problemas en situaciones reales.
-
Modelo para el diseño de Ambientes de Aprendizaje Constructivistas que enfatiza el papel del aprendiz en la construcción del conocimiento (aprender haciendo).
-
La teoría de la elaboración de Reigeluth, proporciona un
enfoque efectivo al diseño de formación para conceptos, principios y procedimientos complejos cuyo aprendizaje llevaría al alumno más de dos horas. -
El profesor Richard Mayer, fue quien propuso el modelo SOI, el cual corresponde a la selección de información relevante, a la organización de la misma, de forma significativa.
Este modelo plantea un enfoque construtivista para el diseño de textos que permite al estudiante construir resultados de aprendizaje significativo. -
En este método, la profesora Elena Dorrego sugiere que el tipo de aprendizaje reproductivo o cognitivo puede ser desarrollado a través de las TICE (Tecnologías de la Información y la Comunicación en Educación).
-
Se considera un sistema cerrado con su inicio y final.
Sus etapas consisten en:
• Pre-análisis que es un estudio de factibilidad.
• Diseño: se determinan los objetos, evaluación, plan de actividades, materiales.
• Desarrollo: integrantes de todos los elementos anteriores.
• Ambientes de aprendizaje en línea
• Evaluación. -
Sigla que significa - Diseño, Producción, Implementación, Publicación y Evaluación-, apoya el diseño y creación de aulas virtuales y/o cursos en línea, basados en las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) y las herramientas de la Web 2.0, entre otras.
Sus creadores son Miratia y López