-
Precursor del Diseño de Aprendizaje. El aprendizaje se basa en una serie de conexiones entre estimulo y respuesta
-
la historia del Diseño Instruccional, estuvo enmarcada por la necesidad real de la educación para el progreso de la sociedad, propuesto por Franklin Bobbitt
-
El plan Dalton, de Helen Parkhurst, implica la desaparición de la asignatura y de la clase que pasa a convertirse en un laboratorio. Se basa en la actividad, individualidad y libertad del alumno que es lo más importante para una buena educación.
-
Sus aportes a la historia del diseño instruccional fueron las ideas del Contrato de Aprendizaje y del dominio del aprendizaje
-
El Plan de estudio que propone se convirtio en la base para especificar los objetivos generales y los objetivos conductuales
-
Estuvo profundamente interesado en la reforma de la teoria y de la practica educativa. Contrasto sus principios educativos con la famosa escuela-laboratorio de caracter experimental denominado escuela Dewey
-
Emplea la integracion de los procesos de asociacion y reestructuracion en una teoria unitaria de aprendizaje
-
Describe el primer ordenador de proposito general
-
Toma en cuenta el papel del medio social y la actitud del hombre ante el medio. El conductismo debe estudiar la cnducta molar, es decir la totalidad organizada con que se maniieesta el ser humano
-
Acceso a la Informacion
-
Los objetivos de comportamiento estaban claramente indicados y se da el surgimiento de pequeños marcos de un diseño de instruccion
-
Apoyo el diseño de instruccion para la evaluacion cognoscitiva
-
fue un psicólogo y cibernético inglés que realizó importantes contribuciones a las áreas de la Psicología Instruccional y a la Tecnología educativa.El área de estudio más conocido de Pask fue el desarrollo de su Teoría Conversacional. Dentro de ésta, él identificó las condiciones que se requieren para compartir conceptos, describiendo los estilos de aprendizaje holístico o globalizador, serialista y su combinación óptima, versátil.Él propuso un modelo riguroso de relaciones analógicas y, posteri
-
Está basado en el enfoque conductista. Se formula linealmente el desarrollo de la instrucción. Se caracteriza por ser sistemático, es decir, porque procede paso a paso y prescribe los métodos específicos y programados, los cuales han sido centrados en el conocimiento y destrezas de tipo académico, así como en la formulación de objetivos de aprendizajes observables y secuenciales.
-
Entra en el ámbito de la enseñanza y aprendizaje con una proyección de lograr la interacción alumno – máquina, permitiendo que puedan entenderse y comunicarse, por medio de la “Instrucción Programada” e “Instrucción Asistida por Ordenador. Gordon estableció su trabajo estructurando los objetivos en función del aprendizaje además de apuntar a la instrucción individualizada bajo un enfoque conductista.
-
emplea el término de instrucción, dando nuevos cimientos al ámbito de la evaluación y la planificación educativa, además promocionó la labor relativa a la instrucción prescrita individualmente (IPI), proponiendo un enfoque según el cual los resultados obtenidos por un alumno en una prueba, pueden utilizarse para planificar el aprendizaje específico de instrucción
-
Planteó la construcción de objetivos de rendimiento y mostró las condiciones o limitaciones en las que se debe llevar a cabo los comportamientos, y los criterios con que se mide la conducta del estudiante, para planificar el aprendizaje específico.
-
exhibe un modelo de diseño sistemático y lineal que se orientaba bajo los principios conductistas y neoconductistas del aprendizaje, dirigiendo gran parte de su atención hacia las implicaciones del diseño de enseñanza en la formación educativa
-
o El sistema de estrategias instruccionales es de carácter abierto, para que el alumno pueda incorporar nuevos conocimientos y aprendizajes.
o Están centrados tanto en la enseñanza como en el aprendiz, y comienzan a ubicarse más en el proceso que en el producto. En la medida en que se van desarrollando, se integran las fases entre sí.
o Guardan la característica lineal, entre sus fases independientes, las cuales comprenden el análisis, el diseño, el desarrollo, la implementación y el control. -
sustentó en un enfoque basado en algoritmos , su trabajo tuvo influencia en el diseño instruccional aplicado a la enseñanza por medio de las computadoras. Trabajos posteriores dieron cauce a la preparación de profesores para organizar sus cursos
-
Desarrolla su obra sobre el aprendizaje conceptual y por descubrimiento, considera que la enseñanza efectiva sólo puede lograrse a partir del conocimiento de procesos cognitivos, es decir el aprendizaje por reflexión y comprensión. considera al hombre como un ser que construye activamente su mundo de conocimientos, a través del intercambio con el medio que lo rodea. Sostiene que el ser humano desde el inicio de su desarrollo, comienza a formarse representaciones sobre sus acciones y sus experi
-
Define el aprendizaje como la permanencia de un cambio o disposición humana que no ha sido producido por procesos madurativos, por cierto período de tiempo. Así, el modelo de Gagné y sus procesos pueden ser explicados como el ingreso de información a un sistema estructurado donde esta información será modificada y reorganizada a través de su paso por algunas estructuras hipotéticas y, fruto de este proceso, esa información procesada produce la emisión de una respuesta. El aprendizaje para Gagné
-
Plantea que el aprendizaje del alumno depende de la estructura cognitiva previa que se relaciona con la nueva información, debe entenderse por “estructura cognitiva” al conjunto de conceptos, ideas que un individuo posee en un determinado campo del conocimiento, así como de su organización
-
Sus principios eran basicamente conductistas, este modelo describia todas las fases de un proceso interactivo que comenzaba con identificar los objetivos instruccionales y culminaba con la evaluacion sumativa
-
Interactividad más orientada al uso y a la aplicación de simulaciones.
Énfasis en el estudio de los niveles mentales de los alumnos y de la estructura cognitiva.
Toma en consideración del modelo mental, para hacer corresponder la transacción instruccional, así como el dominio del conocimiento.
El uso de tecnologías como el computador maximiza el aprendizaje y abre oportunidades de diálogo para el estudiante.
Los objetivos instruccionales son más integrales -
Su obra The instructional Design Process. La forma oval de este modelo da al diseñador la sensacion de que un ciclo es continuo que requiere de planificacion, diseño, desarrollo y evaluacion constantes para asegurar el proceso de aprendizaje efectivo
-
Está conformado por las fases de Análisis, Diseño, Producción, Implementación y Revisión continua. La diferencia estriba en que las fases son sistémicas, integradoras y cíclicas, lo que hace factible proceder a revisiones en cualquier parte del proceso de planificación
-
Richard Meyer propuso el Modelo SOI, sus sigla responden a la Seleccion de Informacion Relevante, Organizacion de informacion de forma significativa para el estudiantey, por ultimo Integracion de la nueva informaion con el conocimiento anterior del estudiante
-
Esta enmarcada en una generaion digital donde emerge la teoria conectivista que afirma que el conocimiento esta distribuido a lo largo de una red de conexiones y por lo tanto el conocimiento consiste en la hailidad de construir y atravesar esas redes
-
Esta compuesto por 5 etapas fundamentales cuyas iniciales forman su nombre: Analisis, Diseño, Desarrollo, Implementacion y Evaluacion