-
Había grupos de tribus nómadas y sedentarias que administraban y organizaban su vida con estilos propios a la época y de acuerdo a los recursos que tenían a su alcance.
-
La economía agrícola de subsistencia deja en un lugar secundario a la caza, pesca y recolección.
-
Esta epoca abarca desde el siglo Vlll a.c al siglo V de C. Desde su aparecion el esclavismo como parte fundamental del periodo grecolatino; y la administracion de esta eopoca se caracterizo por su orientacion hacia una estricta supervicion del trabajo y el castigo corporal como forma diciplinaria. con esta medida se observo que bajo rendimiento productivo y esto fue ocasionado por el el trato inhumano que sufrieron los
esclavos debido a estas medidas administrativas. -
Grecia aporto grandes principios para la administración de la época a través de sus reconocidos filósofos como Sócrates que utiliza en la organización aspectos administrativo
-
Periodo abarca desde el siglo IV al XV, Durante el feudalismo, las relaciones sociales se caracterizaron por un régimen de servidumbre. La administración interior del feudo estaba sujeta al criterio del señor feudal, quien ejercía un control sobre la producción del siervo. Al finalizar esta época, un gran número de siervos se convirtieron en trabajadores independientes, organizándose así los talleres artesanales y el sistema de oficios con nuevas estructuras de autoridad en
la administración. -
La estructura de la organización eclesiástica sirvió de modelo a muchas organizaciones que, ávidas de experiencias exitosas, incorporaron numerosos principios y normas administrativas utilizadas en la iglesia ya que contaba con organización jerárquica simple y eficiente que su enorme organización mundial puede operar satisfactoriamente bajo el mando de una sola cabeza ejecutiva: el Papa, cuya autoridad coordinadora, según la Iglesia católica, les fue delegada por una autoridad divina superior.
-
La organización militar también ha influido en el desarrollo de las teorías de la administración durante largo tiempo.
La escala jerárquica,la escala de niveles de mando de acuerdo con el grado de autoridad y de responsabilidad correspondiente, la correspondiente ampliación de grado de autoridad delegada.la contribución básica de la organización militar es el principio de dirección, según el cual todo soldado debe conocer perfectamente lo que se espera de él y lo que debe hacer. -
es uno de los grandes investigadores que influyen en el pensamiento económico del siglo XIX, y el creador de la escuela clásica en economía. Vive en la Inglaterra de los comienzos de la revolución industrial. Escribe La riqueza de las naciones en 1776, que es un tratado sobre el funcionamiento del sistema capitalista, lo que le valdrá la enemistad de la burguesía.
-
Esta época se caracterizó por la aparición de diversos
inventos y descubrimientos, como la máquina de vapor, mismos que proporcionaron el desarrollo industrial consecuentemente grandes cambios en la organización social.
Desaparecieron los talleres artesanales y se centralizo la producción,lo que dio origen al sistema de fábricas en donde el empresario era dueño de los medios de producción, y el trabajador vendía su fuerza de trabajo; surgieron la especialización y la producción en serie. -
En la ciencia de la administración, el desarrollo del pensamiento administrativo se remonta hasta la época en que las personas intentaron por primera vez lograr metas mediante el trabajo en grupo. Aunque se vera como las teorías modernas de la administración operacional data principalmente del inicio del siglo XX y como avanza de manera significativa el pensamiento y en la teoría sobre la administración.
-
Sociólogo Alemán que analizo profundamente a las organizaciones desde puntos de vista diferentes, estudió aspectos de burocracia, democracia, autoridad y comportamiento. Sus obras: “Economía y sociedad” y “Ética protestante”
APORTACIONES:
Tipos de sociedad: Hace una división clara de las sociedades indicando que dentro de ellas siempre existirán preferencias.
Tipos de autoridad: Considera que hay quienes pueden ejercerla y quienes no. -
Este enfoque típico es el énfasis en las tareas. El nombre administración científica se debe al intento de aplicar los métodos de la ciencia a los problemas de la administración, con el fin de alcanzar elevada eficiencia industrial. Los principales métodos científicos aplicables a los problemas de la administración son la observación y la medición. La escuela de la administración científica fue iniciada en el comienzo de este siglo por el Ing. Federick Taylor.
-
Los principios de Taylor.
1. - Substituir las reglas por la ciencia (conocimiento organizado).
2. - Obtener armonía más que discordia en la acción de grupo.
3. - Lograr la cooperación entre los seres humanos, en vez del individualismo caótico.
4. - Trabajar en busca de una producción máxima en vez de una producción restringida.
5. - Desarrollar a todos los trabajadores hasta el grado más alto posible para su propio beneficio y la mayor prosperidad de la compañía. -
es para algunos el autor más distinguido de la teoría administrativa. Señaló que la teoría administrativa se puede aplicar a toda organización humana (universalidad). Se le considera el padre del proceso administrativo y creador e impulsador de la división de las áreas funcionales para las empresas.
-
División del trabajo.
Autoridad y responsabilidad.
Disciplina.
Unidad de mando.
Unidad de dirección.
Interés general sobre el individual.
Justa remuneración al personal.
Delegación vs. centralización.
Jerarquías.
Orden.
Equidad.
Estabilidad del personal.
Iniciativa.
Espíritu de equipo. -
Como principal exponente esta Max Weber y esta teoría burocracia se caracteriza por un enfoque descriptivo y explicativo capaz de hacer que el administrador comprenda la situación y verifique cual es la manera mas adecuada de manejar la organización en vez de imponer principios o esquemas previamente envarados que deban explicarse.La burocracia se basa en la racionalidad
-
Teoria X: La gente tiene una aversión al trabajo: Debe ser castigado y amenazado para que trabaje, Prefiere ser dirigido para evitar responsabilidades.
Teoria Y:El desgaste del esfuerzo físico y mental en el trabajo es tan natural, El común de la gente aprende en condiciones adecuadas; El individuo logrará los objetivos de la empresa siempre y cuando la empresa logre sus objetivos personales, La capacidad de la gente sólo se utiliza en parte, La mayoría de la gente tiene creativa -
1) A la gente le gusta sentirse importante.
2) La gente quiere ser informada de lo que sucede en la empresa.
3) Quiere que se le tome en cuenta el trabajo que efectúa en forma bien hecha, reconociéndoselo. -
Esta esta etapa es dada por enfoques sistematica tales como: Enfoque cuantitativo o de ciencias - Enfoque de sistemas - Enfoque por objetivos - Enfoque por contingencias - Gestión estratégica - Dirección por Valores - Gestión por procesos - Gestión por competencias. con todos estos enfoques La administración tal cual la conocemos hoy en día ha sufrido una evolución a lo largo de la historia de la humanidad, ya que no son las mismas ideologías ni contextos pero con las mismas necesidades.
-
Las compañías u organizaciones de estos tiempos tiene enfoques modernos que permite mejorar el desarrollo empresarial, generar menos costos y aumentar las ventas de lo el circulo de la compañía
-
Los sistemas administrativos son de vital importancia para cualquier tipo de empresa, independientemente cual sea la actividad económica de estas, si no tenemos un sistema muy organizado, y muy claro para poder mejorar cada día el servicio hacia nuestros clientes no podrá ser una empresa exitosa por lo que para los diferentes tipos de empresa. Algunos de los enfoques siguientes :
Estrategia organizacional
Equipos de alto desempeño
Benchmarking
Reingeniería
Calidad total